www.diariocritico.com
Cuadro dedicado a Santa Rosa de Lima del pintor Claudio Coello
Ampliar
Cuadro dedicado a Santa Rosa de Lima del pintor Claudio Coello (Foto: Museo del Prado)

Hoy es Santa Rosa de Lima (23 de agosto): quién fue esta santa

viernes 23 de agosto de 2024, 08:45h

Hoy, 23 de agosto, se celebra el día de Santa Rosa de Lima según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificada?

Santa Rosa de Lima (1586-1617), de nombre real Isabel Flores de Oliva, fue una monja dominica que se convirtió en la primera persona americana proclamada santa por la Iglesia católica. Es patrona de Lima (Perú) y del Nuevo Mundo y Filipinas. Es las patrona de los institutos educativos, policiales y armados de Venezuela, Policía Nacional de la República del Perú, Policía Nacional del Paraguay y las Fuerzas Armadas argentinas. También es la patrona de los enfermos de tuberculosis.

Vida y obra

Isabel Flores de Oliva, nacida en Lima el 20 de abril de 1586, fue hija de Gaspar Flores, un soldado español, y María de Oliva, una costurera de Huánuco. Conocida por su devoción religiosa desde joven, su nombre cambió a Rosa tras un suceso místico. Emulando a Santa Catalina de Siena, adoptó duras penitencias y ayunos.

Confirmada por el futuro santo Toribio de Mogrovejo en Quives, Rosa de Lima, a pesar de las dificultades económicas familiares, trabajó arduamente para sostener su hogar, mientras realizaba acciones de caridad, como cuidar a enfermos y ayudar a indígenas y esclavos. Además, se dice que vivió momentos místicos profundos, como el desposorio con el Niño Jesús, quien la llamó "Rosa de Mi Corazón" y la aceptó como esposa espiritual.

Durante su vida, Isabel rechazó numerosos pretendientes y, después de enfrentar oposición familiar, se unió a la tercera orden dominica como monja. Levantó una ermita en el huerto de su casa, donde pasaba la mayor parte del tiempo en oración y cuidado espiritual de los más necesitados. Asimismo, aunque no confirmado históricamente, algunos biógrafos señalan una conexión con fray Martín de Porres.

Rostro de Santa Rosa de Lima, reconstruido por el diseñador 3D Cícero Moraes (Foto: Cicero Moraes / licencia Creative Commons CC BY-SA 2.5)Rosa pasaba largas jornadas en oración y usaba una corona de espinas como símbolo de su devoción. Uno de los episodios más importantes fue el desposorio místico, en el que el Niño Jesús la llamó a ser su esposa.

A pesar de los sacrificios y su entrega, sus últimos días fueron marcados por una enfermedad que la llevó a vivir en casa de Gonzalo de la Maza y su esposa María de Uzategui.

Falleció de tuberculosis el 24 de agosto de 1617, tras haber profetizado su muerte en la festividad de San Bartolomé. Su tumba, ubicada en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Lima, es un importante sitio de devoción para los peruanos y fieles de toda América.

Su vida, marcada por el sacrificio y el servicio, la convirtió en una de las figuras religiosas más veneradas de Perú y del continente. Aunque inicialmente sufrió rechazo por su belleza, lo que la llevó a cortarse el cabello y a rechazar pretendientes, su devoción prevaleció, siendo admirada por su entrega a la fe y a los demás.

23 de agosto: también es su santoral hoy

Otros santos que se conmemoran hoy son:

  • San Antonio de Gerace
  • San Arquelao de Ostia
  • San Asterio de Egea
  • San Ciriaco de Ostia
  • San Claudio de Egea
  • San Eugenio de Ardstraw
  • San Flaviano de Autun
  • Santa Fructuosa mártir
  • San Lupo de Nove
  • San Minervo mártir
  • San Neón de Egea
  • San Zaqueo de Jerusalén
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios