www.diariocritico.com
Cinturón de seguridad del coche
Ampliar
Cinturón de seguridad del coche (Foto: Freepik)

Abrochar los cinturones de los asientos traseros del coche aunque no viaje nadie: ¿por qué es recomendable?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 22 de agosto de 2024, 12:38h

El verano es la época por excelencia de vacaciones y por ello es cuando más desplazamientos en coche se producen.

Viajar a la playa, al pueblo, a la montaña o al aeropuerto para coger un vuelo. Sea como sea, los desplazamientos en esta época suelen ser con equipaje en el coche. Ya es archiconocida la importancia de llevar siempre puesto el cinturón de seguridad, pero también se insta a abrocharlo en aquellos asientos en los que no viaja nadie.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instado a que todos los cinturones de seguridad del vehículo estén abrochados aunque los asientos estén vacíos, ¿por qué es más seguro viajar así?

Como han detallado en este vídeo de 'Xataka', en el caso de que se sufra un accidente, llevar todos los cinturones del coche abrochados puede minimizar bastante los daños.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Xataka (@xataka)

Un objeto multiplica su peso al chocar

Llevar el cinturón de seguridad puesto, además de ahorrarte 200 euros de multa, puede suponer salvar la vida.

Y si se lleva equipaje en el maletero, abrochar los cinturones vacíos también puede reducir drásticamente los daños en caso de impacto.

En estos viajes, muchos llevan el maletero lleno de maletas, mochilas, neveras para la playa, tablas de surf, de paddl esurf...etc.

Si se produce un accidente y hay una colisión, los objetos multiplican su peso del impacto y son como proyectiles; lo que facilitará que salgan al habitáculo del coche y golpeen con fuerza a los ocupantes.

Si se abrocha el cinturón de todos los asientos, es más difícil que salgan disparados, lo que ayuda a mejorar la seguridad de todos los integrantes.

Como bien explican en 'Xataka', en una colisión a sólo 50 kilómetros por hora, un objeto multiplica su peso hasta 50 veces. Dado que muchos utilizan autopistas donde la velocidad máxima es de 120, el peso de las maletas si hay un accidente es un gran riesgo.

Y no olvidarse de las mascotas, pues es importante llevarlas en su transportín o espacio adecuado y que vayan bien aseguradas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios