www.diariocritico.com
Gato comiendo
Ampliar
Gato comiendo (Foto: Freepik)

Qué es la dieta BARF para gatos y por qué es recomendable

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 22 de agosto de 2024, 10:52h

La alimentación de los gatos es un tema que ha mejorado en los últimos años ya que la mayoría de propietarios no se conforma con las opciones más baratas. Y es que, como ocurre a los humanos, la comida influye mucho en la salud gatuna.

Por ello se dedica más tiempo y dinero a la alimentación de los gatos para huir de los piensos tradicionales, pues muchas de estas opciones contienen ingredientes que no son beneficiosos para los mininos. Una de las opciones que más ha crecido y que sigue ganando adeptos es la dieta BARF para gatos.

Se llama así por ser la abreviatura en inglés de 'Biologically Appropiate Raw Food' o 'Bones And Raw Food'. Traducido es algo así como comida biológicamente apropiada y cruda. El objetivo es alimentar al gato con productos lo más parecidos a los que tendría si estuviese libre en su hábitat natural.

¿Hay pienso en la naturaleza? no, es el ultraprocesado de la comida animal.

¿En qué consiste la dieta BARF para gatos?

La alimentación BARF consiste en proporcionar al gato una dieta basada en la carne, huesos y vísceras crudas. Es lo que cazaría en su estado salvaje, por lo que se considera más natural y beneficiosa para ellos.

Los expertos instan a mantener un equilibrio entre los huevos, vísceras, carne cruda, verduras y otros complementos. Debe estar compuesta en un 95% de partes de animales y el 5% restante de vegetales y otros alimentos. Aunque este pequeño porcentaje es opcional. Se puede basar íntegramente en carne animal.

El componente principal es carne con grasa, siendo la mayor fuente de energía para nuestras mascotas felinas. Se recomienda que la carne presente entre 15 y 25% de grasa.

Es importante proporcionarles también huesos y vísceras crudas, pues son parte crucial de la dieta BARF. Con estos productos los gatos obtienen minerales y vitaminas esenciales para ellos. Aunque es necesario recalcar que los huesos deben de ser de un tamaño adecuado para que los puedan masticar y digerir sin riesgos.

Los vegetales se pueden incluir, pero sin pasarse para no darles fibra en exceso. Y se recomienda no darles carbohidratos ni cereales.

¿Cómo preparar la dieta BARF?

Parece complicado, pero es más sencillo de lo que parece, pues son alimentos que están disponibles para consumo humano.

Carne de pollo, de ternera, pescados....etc. Se puede aprovechar muchos de los productos que se compran para la dieta propia en la carnicería, pescadería o charcutería.

Pero en tiendas de comida animal ya existen opciones con porciones BARF preparadas que ayudan a la transición a esta dieta.

Los gatos que siguen la dieta BARF suelen mejorar sus problemas de sobrepeso, se vuelven más activos, disminuyen sus problemas gastrointestinales y su apariencia se vuelve más saludable.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios