Esquerra Republicana (ERC) ha advertido al gobierno de Pedro Sánchez de que "el PSOE necesita su apoyo en el Congreso de los Diputados para sacar adelante diferentes medidas", como pueden ser los Presupuestos Generales del Estado.
Si los socialistas incumplen su palabra respecto a la financiación singular para Cataluña u otras medidas incluidas en el acuerdo entre ambas formaciones, han avisado que no dudarán en retirarles su apoyo.
Los republicanos han respondido así a las palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que este miércoles ha dejado claro que el pacto entre ERC y PSC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat no es "un concierto económico" para Cataluña ni una "reforma al uso del sistema de financiación autonómica".
En un comunicado, ERC ha señalado que entienden que las declaraciones son parte de "un contexto de presión por parte del resto de Comunidades Autónomas", pero que saben "perfectamente" que es lo que se firmó: "un concierto económico, a pesar de que no lo quiera denominar así".
No obstante, han dejado claro que si no cumplen su palabra, Sánchez "tendrá que buscar otras alternativas o convocar elecciones".
La portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, también ha criticado la postura de la socialista:
"El Gobierno de Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le han dado vida al independentismo, le están dando el aire que necesitaba, lo están reviviendo", pero "con el dinero de todos los españoles".
El pacto entre ERC y PSC
El punto estrella en el pacto que alcanzaron PSC-ERC para investir a Illa fue el "concierto económico" entre el Govern y el Gobierno para que los catalanes tengan una "financiación singular".
Una "reivindicación histórica del independentismo", según dijo Sans durante el anuncio del preacuerdo, que permitirá que la Generalitat tenga "la llave de la caja" y recaude el 100% de los impuestos que se pagan en la comunidad.
Para llevar a cabo esta reforma, es necesario que se hagan modificaciones legales, de manera que la "soberanía fiscal" se sostenga en el tiempo "gobierne quien gobierne".
Debido a ello, el Congreso deberá aprobar la reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas.
En la rueda de prensa posterior al primer Consell Executiu del gobierno de Illa, al ser preguntada sobre esta cuestión, la portavoz Sílvia Paneque pidió más tiempo para avanzar detalles, así como el calendario concreto de actuación.
También indicó que se cumplirá "estrictamente aquello que se pactó", aunque no quiso aclarar si se sentía cómoda o no con el concepto "concierto económico".