El Théâtre du Châtelet en París es el escenario elegido para coronar al nuevo rey del fútbol. Será el próximo día 28 de octubre. Una gala organizada por UEFA y France Football donde se conocerá al mejor jugador de la pasada temporada. Las nominaciones aún no son oficiales, aunque hay muchas quinielas entorno a Vinicius, como el considerado sucesor del argentino Leo Messi, actual ganador de tan prestigioso trofeo individual. Fue la octava vez del delantero en alzar este título. ¿Será el ariete brasileño del Real Madrid el siguiente en hacerlo?
El Balón de Oro se viene entregando desde 1956 y sólo dejó de otorgarse en la temporada 2020 a consecuencia de la pandemia. Como curiosidad, sólo podían ser designados aquellos futbolistas nacidos en Europa o con alguna nacionalidad de algún país comunitario. Esto explica que jugadores como Diego Armando Maradona no aparezcan en el palmarés de este prestigioso trofeo. Asimismo, los rectores de este galardón también incluyen a la mejor jugadora de fútbol femenino; actualmente, la española Aitana Bonmatí es la ganadora.
En próximas fechas, los seguidores del balompié conocerán qué futbolistas están nominados a este trofeo, aunque la mayoría de las plataformas digitales relacionadas con los pronósticos deportivos ya se encargan de configurar una quiniela de elegidos que, salvo sorpresa mayúscula, no será muy diferente. Las cuotas del Balón de Oro en Legalbet giran entorno a nombres como Vinicius y Bellingham. En menor medida se incluye a Kroos, cuya última temporada en activo resultó para enmarcar. Los tres fueron partícipes del éxito del Real Madrid en la conquista de la Copa de Europa.
Otras opciones, aunque con menos opciones a tenor de los méritos sería Harry Kane y Kylian Mbappé. ¿Y Leo Messi? Seguramente el argentino también acceda entre los candidatos después de proclamarse campeón de la Copa América con la selección albiceleste. A nivel de clubes, tanto estos jugadores, como otros que veremos más adelante, no cuentan con méritos en sus clubes personales, más allá de acciones individuales. A buen seguro que habrá alguna sorpresa que dará lugar a buenas horas de debates futbolísticos.
Reglas de elección del Balón de Oro
Que un futbolista sea elegido depende, en primer lugar, de haber participado con sus clubes o selecciones en torneos organizados por UEFA. Asimismo, los representantes de la organización del trofeo, y encargados de realizar las votaciones, deberán evaluar los méritos contraídos por los jugadores durante el último curso 2023-2024. Y, por último, se tendrán en cuenta los méritos individuales que aportaron los candidatos al éxito colectivo de sus clubes y selecciones, especialmente en aquellos torneos culmen como son la Copa de Europa y, en este curso, la Eurocopa y la Copa América. Y, en menor medida, la participación en los Juegos Olímpicos, aunque se trata de un torneo ‘menor’ donde no suelen acudir las grandes estrellas del firmamento del balón.
¿Qué méritos han realizado los futbolistas que entran en todos los pronósticos? Veamos caso a caso qué actuaciones individuales y colectivas son las que respaldan que algunos de los futbolistas mencionados, y otros más, aparezcan en todas las quinielas y cuotas de las plataformas digitales; algo que a buen seguro también coincide con el pensamiento de muchos aficionados, siempre que lo hagan desde un punto de vista objetivo.
Vinicius: se trata del máximo favorito en todos los pronósticos. El habilidoso extremo carioca disputó una brillante temporada con el Real Madrid. Ganó Liga de España, Supercopa de España y la Champions League, donde fue
- Vinicius: se trata del máximo favorito en todos los pronósticos. El habilidoso extremo carioca disputó una brillante temporada con el Real Madrid. Ganó Liga de España, Supercopa de España y la Champions League, donde fue determinante con sus asistencias y goles, incluyendo el marcado en la final ante el Borussia Dortmund. Su único punto negativo fue su mala participación con Brasil en la Copa América, donde fue expulsado.
- Bellingham: el inglés firmó una primera temporada con el Real Madrid de sobresaliente, con un rendimiento siempre al alza, aunque eso no se correspondió, al mismo nivel, con Inglaterra, a pesar de proclamarse subcampeón de Europa. No obstante, pesa más su participación con el Real Madrid.
- Rodrigo Hernández: el centrocampista español ganó la Premier League con el Manchester City, aunque donde tuvo el gran protagonismo fue con la selección de España en la Eurocopa, donde acabó campeón y siendo primordial su participación. Rodrigo fue designado como mejor jugador del torneo.
Estos tres son los grandes aspirantes al Balón de Oro que entrega UEFA. Cualquier otra opción sería una sorpresa importante, como, por ejemplo, que el defensa español Dani Carvajal obtuviera este reconocimiento. Un trofeo, dicho sea, alejado de los dominios de un defensa o portero. Carvajal hizo méritos con el Real Madrid, donde ganó tres títulos y fue un activo muy valioso, con gol incluido en la final de Champions League. Además, junto con Nacho, Modric y Kroos, alcanzó a Gento como el jugador con más títulos de Copa de Europa de toda la historia del fútbol. En breve se conocerán los nominados y a finales de octubre al sucesor de Leo Messi, quién estará nominado, pero sin opciones de volver a reinar.