www.diariocritico.com

África registra más de 18.700 casos de viruela del mono (mpox) desde principios de año

lunes 19 de agosto de 2024, 09:32h

Un total de 18.737 casos sospechosos o confirmados de mpox, enfermedad anteriormente conocida como viruela del mono, se registraron desde principios de año en África, continente enfrentado a la propagación de una nueva cepa más mortal y transmisible que las precedentes.

La viruela símica mpox, enfermedad infecciosa causada por un virus del mismo nombre, puede provocar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas enferman gravemente.

Es una enfermedad poco frecuente causada por el virus del mismo nombre. Este virus suele afectar a roedores, como ratas o ratones, y a primates no humanos, como los monos. Sin embargo, también puede afectar a las personas.

La viruela del mono suele encontrarse en África Central y Occidental. Los casos fuera de África suelen ocurrir debido a los siguientes motivos:

  • Viaje internacional.
  • Importación de animales.
  • Contacto estrecho con un animal o una persona que tiene la viruela del mono.

Desde 2022, se informaron casos en países en los que no suelen darse casos de viruela del mono, como los Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) siguen vigilando los casos que se han notificado en todo el mundo, incluso en Europa y los Estados Unidos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios