Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gaza llevaba libre de polio 25 años, pero se acaba de confirmar el primer caso en un bebé de menos de un año.
Ya hace unas semanas la OMS corroboró la presencia del virus de la polio en varias muestras ambientales tomadas en la región, lo que encendió todas las alarmas. Finalmente los peores temores se han confirmado: primer caso en más de 2 décadas.
La poliomielitis es una enfermedad infecciosa causada por un virus que afecta al sistema nervioso y puede acabar con graves secuelas, como la parálisis total en cuestión de horas. Se ha logrado reducir un 99% desde 1988, pero por desgracia, su erradicación no es completa todavía.
Escenarios como el de Gaza suponen un riesgo no solo para la población local, sino para el mundo, pues con la globalización actual, la propagación vírica es más fácil que nunca.
Piden una pausa humanitaria para vacunar a más de 600.000 niños
Gaza lleva más de 10 meses bajo ataques diarios, con su población sin apenas recursos, hacinamiento, falta de higiene por la destrucción de infraestructuras, difícil acceso a la sanidad...
Por no hablar de la falta de alimentos y medicamentos. Un caldo de cultivo perfecto para la propagación de enfermedades y virus.
Tras la confirmación del primer caso de polio en un bebé de 10 meses en Deir al Balah, la OMS y la ONU han pedido una pausa humanitaria inmediata para poder vacunar a más de 640.000 niños.
UNICEF ha provisto al Gobierno de Gaza con 200.000 dosis de la vacuna para el poliovirus y espera enviar otra tanda de 400.000.
Con ello, los organismos internacionales abogan por una tregua de al menos 7 días para poder vacunar a los menores de 10 años en 2 fases.
"Para prevenir la propagación de la poliomielitis y reducir el riesgo de que reaparezca se necesita una cobertura de vacunación de al menos el 95% en cada ronda de la campaña, dados los graves trastornos que sufren los sistemas de salud, agua y saneamiento en la Franja de Gaza", han remarcado desde la OMS.
Esta semana se estaba llevando a cabo en Qatar otra ronda de negociaciones para intentar sellar una tregua, algo que con la situación sanitaria infantil, urge más que nunca.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha señalado que es "imposible" llevar a cabo las vacunaciones "en medio de una guerra", por lo que ha insistido en la importancia de la tregua. Aunque ha matizado que la mejor vacuna contra la polio en Gaza "es la paz definitiva".
Desde Hamás han informado de que apoyan la tregua para tal fin e insisten en la necesidad de que se permita la entrada de alimentos y medicamentos para toda la región.
De momento, Israel no ha valorado la propuesta y se ha limitado a vacunar a sus soldados.