Carles Puigdemont ha hablado sobre su periplo por Cataluña hace unos días y ha acusado a la Justicia española de "dar un golpe de Estado híbrido".
El líder de Junts regresó a España el día de la investidura de Salvador Illa, como había prometido, pese a que tiene una orden de detención vigente.
Se sabía el día y la hora, pero logró zafarse de la Policía y salir del país sin ser detenido. Un caso que sigue bajo investigación y con varios Mossos detenidos.
Ahora, en un artículo de opinión, el independentista ha contado cómo logró su "audaz huida" y por qué decidió regresar por unas horas a España.
Ha enfatizado que no regresó para ser detenido, sino que lo hizo "para ejercer el derecho a resistir la opresión".
Carga contra la no aplicación de la ley de amnistía en su caso
La ley de amnistía se aprobó a finales de mayo, pero no se ha aplicado al ex president por su caso de malversación, del que sigue imputado.
"Yo lo llamo un golpe híbrido: unos jueces que subvierten la voluntad del pueblo y anulan la legislación aprobada por un gobierno democrático bajo el pretexto del Estado de derecho. Que una ley de amnistía no pudiera conceder amnistías sería absurdo en cualquier lugar de Europa y, sin embargo, eso es exactamente lo que está sucediendo en España", ha criticado en su texto.
Ha acusado a los jueces de tener una "distorsión de la realidad" por no aplicarle la amnistía y considera que esto "desprecia" la ley que es una "burla" a los legisladores.
Ha enfatizado que asumió un "riesgo personal muy grande" al volver por unas horas a Cataluña, pero fue para "llamar la atención" sobre un "problema sistémico del poder judicial español".
Ha desvelado que su intención era participar en el pleno, pero debido a la presión policial, descartó la idea.
"No hubo necesidad de esconderme en el maletero de un coche, como afirman que hice. Me senté en la parte trasera de un vehículo privado y me llevaron a través de la frontera entre el sur de Cataluña y el norte de Cataluña, que es administrativamente territorio francés", ha asegurado.
Y finaliza su artículo deseando que la "Justicia" vuelva a los tribunales españoles para que pueda "regresar a casa".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.