Un seguro de decesos, conocido popularmente como 'seguro de los muertos', es una póliza que cubre los gastos funerarios cuando el asegurado fallece.
Puede parecer un seguro sin importancia, pero lo cierto es que es muy útil para los familiares y allegados.
Las coberturas básicas cubren los gastos funerarios, llevan a cabo la burocracia...Y es que un entierro no es barato, pues sin ningún tipo de seguro cuesta entre 3.000 y 6.000 euros.
Pero, ¿qué ocurre si el asegurado fallece en el extranjero? ¿entra en la cobertura? Todo depende de la póliza contratada, por ello es importante asegurarse de tener este supuesto a la hora de contratar el seguro.
¿El seguro de decesos cubre la repatriación?
En la actualidad viajamos mucho más. Ya sea por ocio o por trabajo, los viajes son una constante, por lo que sufrir una muerte en el extranjero es más probable de lo que se cree.
Los trámites y gastos cuando uno fallece en su país ya son considerables, pero si la muerte se produce en otro país, todo se complica.
Pero las aseguradoras ofrecen coberturas para anticiparse a estas desgracias y es posible disponer de un seguro de decesos que cubra el fallecimiento en el extranjero.
Y además corroborar cada cobertura en este apartado, pues puede cubrir gastos administrativos o el viaje de un familiar pero no la repatriación; por ejemplo.
Lo más recomendable es que el seguro de decesos cuente con estas coberturas:
- Gastos de repatriación
- Gastos por formalidades/administrativos en el extranjero (traducciones, certificados de defunción...etc)
- Gastos para ida y vuelta de un acompañante
Muchas ofrecen más extras como gastos jurídicos en el extranjero, búsqueda de equipajes u objetos personales del fallecido, envío de documentación personal al extranjero, hospitalizaciones....etc. Todo suma a la póliza, pero la situación o forma de vida de cada persona determinará qué coberturas le conviene o no añadir.
Hay algunos seguros de viaje que cubren algunas situaciones de este tipo, pero en viajes a sitios cercanos como dentro de la Unión Europea, muchas personas no contratan seguros (aunque es recomendable).
Por ello, asegurar siempre una cobertura en todo el mundo en el seguro de decesos es una decisión inteligente.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.