La Comisión Europea ha hecho vinculantes los compromisos de TikTok de retirar permanentemente el llamado programa "TikTok Lite Rewards" de la UE.
Estos compromisos han sido presentados por la tecnológica china para abordar las preocupaciones planteadas por la Comisión en el procedimiento formal abierto contra TikTok el 22 de abril y garantizar el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA).
La plataforma TikTok ha asumido los siguientes compromisos:
- Un compromiso de retirar el programa TikTok Lite Rewards de la UE, de forma permanente;
- El compromiso de no lanzar ningún otro programa que pueda eludir la retirada
La decisión hace que estos compromisos sean jurídicamente vinculantes, lo que significa que cualquier incumplimiento de los compromisos equivaldría inmediatamente a un incumplimiento de la DSA y, por tanto, podría dar lugar a multas.
Este es el primer caso que la Comisión cierra en virtud de la ley DSA, 105 días después de la apertura del procedimiento. Esta es también la primera vez que la Comisión acepta compromisos de una plataforma en línea designada contra la cual había abierto un procedimiento formal en virtud de la DSA.
Próximos pasos que se darán
Bruselas supervisará ahora "cuidadosamente" el cumplimiento por parte de TikTok de los compromisos vinculantes que la plataforma ha ofrecido en virtud del artículo 71 de la DSA, así como de sus demás obligaciones en virtud de la DSA.
El programa TikTok Lite era nueva versión separada de la aplicación TikTok que, tras su lanzamiento en España y Francia en abril de 2024, hizo que la comisión expresase "su preocupación" por el programa Rewards, es decir, de obtener recompensas por uso.
Esto consistía en que los usuarios ganaban puntos mientras realizaban determinadas "tareas" en TikTok Lite, como ver vídeos, dar me gusta a contenidos, seguir a creadores, invitar amigos para unirse a TikTok...
A Bruselas le preocupaba que el programa TikTok Lite Rewards se hubiera lanzado "sin una evaluación previa y diligente de los riesgos que entraña", en particular en relación con su efecto adictivo, y sin tomar medidas eficaces para mitigar los riesgos.
Los expertos consultados consideraron que el programa Rewards estimulan comportamientos adictivos, con posibles efectos negativos en la salud física y mental de los usuarios, siendo especialmente preocupante para los menores de edad, que pueden tener una mayor sensibilidad a dichas características.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.