www.diariocritico.com

Las bases de ERC eligen el futuro de Cataluña para los próximos años: independentismo o apoyar a Illa

Acto de ERC
Ampliar
Acto de ERC (Foto: ERC)
viernes 02 de agosto de 2024, 07:53h

Algo más de 8.500 militantes de ERC elegirán el futuro de Cataluña para los próximos 4 años, tras quedar el partido tercero en las últimas elecciones autonómicas. Deben declinarse por apoyar al socialista Salvador Illa como president o bien buscar un acuerdo con el independentismo, que no garantiza, en su caso, mayoría absoluta.

La pregunta que se hace desde hoy a las bases republicanas es la siguiente: "¿Estás de acuerdo en que Esquerra Republicana vote a favor de la investidura del candidato socialista a cambio de la soberanía fiscal, la promoción y protección de la lengua catalana, la Convención Nacional para la resolución del conflicto político y el resto de medidas acordadas?".

La votación determinará si respaldan el preacuerdo entre el PSC y ERC para que Salvador Illa, el vencedor en las urnas del 12 de mayo, se convierta en el próximo president de Cataluña, o si rechazan el pacto, lo que podría llevar casi con certeza a la repetición de los comicios.

El resultado de esta votación, que es vinculante, tiene una importancia vital en el actual proceso de negociación para formar una mayoría parlamentaria que permita la investidura. Si no se logra, el plazo se agotará el 26 de agosto, lo que podría conducir a nuevas elecciones el 13 de octubre. En caso de que los militantes aprueben el preacuerdo, se consolidaría un cambio de ciclo en Cataluña, dejando el procés soberanista muy detrás.

ERC, a votar

Acto de ERCLos militantes de ERC podrán votar telemáticamente entre las 9:00 y las 19:00 horas y presencialmente en las sedes de 10:00 a 18:00 horas, con 3 opciones disponibles: sí, no y abstención.

La dirección del partido tiene previsto comparecer en rueda de prensa a las 19:30 horas para anunciar el resultado de la consulta.

Los 20 diputados de ERC en el Parlament son esenciales para que Illa pueda ser investido, ya que, junto con los 6 diputados de Comuns-Sumar y los 42 del PSC, suman los 68 escaños necesarios para la mayoría absoluta en la Cámara catalana. Cualquier otra combinación no podría salir adelante.

ERC, en crisis interna

Congreso de ERCLa consulta llega en un momento delicado para ERC, en medio de una profunda crisis interna tras varias derrotas electorales, divisiones en su cúpula, polémicas como los ofensivo carteles contra el ex president Pasqual Maragall y su hermano Ernest por el alzhéimer. Además, hay muchas dudas sobre el preacuerdo con los socialistas. Desde ERC no ocultan la significativa "desconfianza" que el PSOE genera entre sus militantes.

Mientras, las opciones de Carles Puigdemont (Junts) para la investidura son prácticamente inexistentes. Así, un 'no' en la consulta casi garantizaría una repetición de las elecciones en octubre.

La todavía secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha instado en los últimos días a la militancia a apoyar el preacuerdo para investir a Illa: "No podemos dejar que nos condicione la duda de la implementación de los acuerdos. Porque esto nos paraliza".

Otros sectores del partido se posicionan en contra, tales como el llamado 'Colectivo Primero de Octubre', en contra de este pacto y más posicionado en exigir la independencia.

La organización juvenil 'Jovent Republicà' no tiene clara su posición y no está garantizado su apoyo al pacto.

Especialmente está delicada la situación en Girona y Lleida, donde las bases no ven adecuado investir a un president del partido que apoyó el artículo 155 para intervenir Cataluña durante el procés.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios