www.diariocritico.com
Ismail Haniyeh de Hamás
Ampliar
Ismail Haniyeh de Hamás (Foto: Gobierno de Rusia (council.gov.ru))

Quién era Ismail Haniyeh, el líder de Hamás asesinado por Israel

miércoles 31 de julio de 2024, 13:30h

Ismail Haniyeh, a veces más occidentalizado como Ismael Haniya, era el destacado líder del movimiento islamista Hamás, y ha sido asesinado en Teherán el 31 de julio en un ataque atribuido a Israel.

Haniyeh, conocido por su influencia en la política palestina y su liderazgo en Hamás, deja un legado complejo marcado por su participación en la resistencia contra Israel y su papel en la gobernanza de la Franja de Gaza.

Nacido en 1962 en el campo de refugiados de Al Shati, en la Franja de Gaza, Haniyeh creció en un entorno marcado por el conflicto y la ocupación. Su educación comenzó en la Universidad Islámica de Gaza, donde obtuvo una licenciatura en literatura árabe en 1987. Fue durante sus años universitarios cuando se involucró con Hamás, un grupo islamista palestino que se oponía a la ocupación israelí y buscaba establecer un estado islámico en Palestina.

Ascenso en Hamás

Ismail HaniyehLa carrera de Haniyeh dentro de Hamás fue meteórica. En 1997, fue designado para dirigir una oficina importante del movimiento y rápidamente ascendió en sus filas. Su habilidad para la organización y su compromiso con la causa palestina le ganaron el respeto y la confianza de sus compañeros de lucha.

En 2006, Haniyeh lideró la lista de Hamás en las elecciones legislativas palestinas, logrando una sorprendente victoria. Como resultado, se convirtió en el primer ministro de un gobierno de unidad nacional con Fatah, el partido secular liderado por Mahmud Abbas. Sin embargo, las diferencias históricas entre Hamás y Fatah llevaron a la ruptura de este gobierno y a la violenta toma de control de la Franja de Gaza por parte de Hamás en 2007.

Liderazgo en la Franja de Gaza

Bajo el liderazgo de Haniyeh, Hamás consolidó su control sobre Gaza. Haniyeh gobernó la región con mano firme, enfrentándose a los desafíos económicos y sociales derivados del bloqueo israelí y egipcio. Su gobierno se caracterizó por la aplicación de políticas islámicas estrictas y la resistencia armada contra Israel.

Ismail Haniyeh fue conocido por su habilidad diplomática y su capacidad para movilizar apoyo tanto a nivel local como internacional. Mantuvo estrechas relaciones con Irán y otros actores regionales que apoyaban la causa palestina. Su papel en la resistencia armada y en la política interna de Gaza lo convirtió en una figura central del conflicto palestino-israelí.

Muerte en Teherán

Seguidores de HamásEl 31 de julio, Haniyeh fue asesinado en Teherán en un ataque que se atribuye a Israel. Según varios informes, estaba en la capital iraní para asistir a la investidura del nuevo presidente del país, Masoud Pezeshkian. La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó el asesinato y comenzó una investigación sobre el ataque.

La noticia de su muerte fue recibida con reacciones mixtas en la comunidad internacional. Mientras que los partidarios de Hamás lamentaron la pérdida de su líder, muchos en Israel y otros países vieron el ataque como un golpe significativo contra el liderazgo de Hamás.

Haniyeh era un objetivo prioritario para Israel debido a su papel en la planificación y ejecución de ataques contra civiles y militares israelíes. Bajo su liderazgo, Hamás llevó a cabo numerosos ataques con cohetes y otras formas de violencia que resultaron en la muerte y heridas de muchos israelíes. Israel lo consideraba uno de los principales responsables de la violencia proveniente de Gaza y había intentado varias veces eliminarlo.

Y ahora, ¿qué ocurrirá?

El legado de Ismail Haniyeh es complejo y controvertido. Para sus seguidores, era un símbolo de resistencia y liderazgo en la lucha por la libertad palestina. Para sus detractores, representaba una amenaza persistente y una fuente de inestabilidad en la región.

A pesar de su muerte, la influencia de Haniyeh y las acciones de Hamás bajo su liderazgo continuarán afectando la política y el conflicto en Oriente Medio. Su vida y su muerte subrayan las profundas divisiones y los desafíos persistentes en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto palestino-israelí.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios