La Comunidad de Madrid ya ha comenzado las obras de construcción del paso inferior bajo las vías ferroviarias para comunicar el Hospital Infanta Leonor con el barrio de Santa Eugenia de la capital.
Para ello, el Consejo de Gobierno regional aprobó en enero de este año la adjudicación de estos trabajos con una inversión de 4 millones de euros. Se prevé que las obras duren aproximadamente unos 9 meses.
Aunque no se ha hecho oficial, varios vecinos de Santa Eugenia certificaron el inicio de dichas obras con la ubicación de las primeras instalaciones temporales para los trabajadores de la construcción del paso subterráneo.
Además, se ha procedido a desvíos provisionales de tráfico para poder trabajar en las obras.
El paso inferior
Esta infraestructura pública, muy demandada por los vecinos del barrio, permitirá una conexión rápida entre Santa Eugenia y el centro sanitario, facilitando el acceso de miles de ciudadanos tanto en sus vehículos como, especialmente, a pie gracias a una nueva senda peatonal.
Hasta ahora, tenían que dar una gran vuelta por el distrito de Villa de Vallecas y alrededores para acceder al complejo hospitalario desde el barrio de Santa Eugenia.
Ahora, se reducirá de forma significativa el trayecto hasta este complejo, que atiende actualmente a una población de referencia de los distritos de Villa de Vallecas y Puente de Vallecas de más de 311.000 personas.
Para llevar a cabo estos trabajos, se habilitarán bajo las vías del tren 2 carriles para el tráfico rodado, así como una senda peatonal que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), organismo encargado de realizar este proyecto, ha diseñado como plenamente accesible.
Asimismo, el proyecto incluye nuevos trazados de la vía púbica, como la creación de glorietas en las intersecciones para facilitar las entradas y salidas al recinto y mejorar la circulación en la zona.
Una vez que estén terminadas las obras para 2025, que incorporan también el estreno de zonas verdes, los suelos serán cedidos al Ayuntamiento de Madrid para su gestión posterior.
>>> ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2024:
Las obras del paso ya están en marcha y vario vecinos han podido captar los trabajos de maquinaria en la zona.
Según hemos podido comprobar sobre el terreno, una rotonda cercana al hospital Infanta Leonor ya está totalmente cubierta de material de obras para protegerla y ser la elegida para recibir el paso desde el barrio de Santa Eugenia.
Pantallas acústicas
Además, el barrio de Santa Eugenia está de enhorabuena porque este año también se ha aprobado el proyecto desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la instalación de un trazado de un total de 1,2 kilómetros con pantallas acústicas para que el ruido de la autopista A-3 no impacte tanto al vecindario.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.