www.diariocritico.com

¿Puedes enseñar a un hijo a conducir con tu coche?: te contamos si está permitido o si es delito

Conducción de vehículo
Ampliar
Conducción de vehículo (Foto: Diferentes factores determinan el coste del seguro)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 30 de julio de 2024, 11:32h

Con el buen tiempo y los adolescentes de la casa libres del instituto, muchos padres y madres aprovechan para enseñarles a conducir sus coches para ir adelantando.

Las autoescuelas no son baratas y muchos progenitores dan unas pequeñas lecciones antes para que así el joven sepa lo básico antes de su primera clase práctica.

E incluso cuando ya en la autoescuela han comenzado a conducir y tienen cierto conocimiento, es habitual ver a padres y madres haciendo trayectos cortos con los jóvenes conduciendo para que vayan practicando.

Pero ahorrarse unas pocas clases de conducir puede salir muy caro, pues como ya ha establecido el Tribunal Supremo, dejar conducir un coche a una persona sin carné es un delito.

Cooperador necesario de un delito

Aunque sea en zonas aisladas, sin tráfico e incluso en aparcamientos; dejar el coche a alguien sin carné está totalmente prohibido.

Está recogido como delito en el Código Penal: “el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de 3 a seis 6 meses o con la de multa de 12 a 24 meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. La misma pena se impondrá al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción”.

Y como ha establecido el Tribunal Supremo en varias sentencias, el que no conduce pero lo permite es "cooperador necesario" en el delito, por tanto se le aplicará el mismo grado de culpabilidad.

Conducir sin carné supone una infracción administrativa de 3.000 euros (que en el caso de los menores recae en los progenitores o tutores legales).

Es un delito contra la Seguridad Vial, por lo que en los casos más graves puede llevar a penas de prisión de hasta 2 años. Aunque condenas tan elevadas suelen aplicarse cuando se ha registrado algún tipo de siniestro durante la práctica o si se es reincidente.

Las únicas personas acreditadas para ir al volante con alguien sin carné son los profesores de autoescuela. Ni madres, ni padres, ni amigos. Da igual que sólo sea aparcar, si las autoridades lo ven y dan el alto, habrá sanción para conductor y acompañantes.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios