www.diariocritico.com

Qué supone el acuerdo en Cataluña: impuestos, Hacienda y Page estalla por ser "un grave atentado a la igualdad"

Pedro Sánchez y Pere Aragonès
Ampliar
Pedro Sánchez y Pere Aragonès (Foto: Moncloa/Fernando Calvo)
martes 30 de julio de 2024, 08:07h

Ya está hecho. La dirección de ERC ha dado su 'ok' a que el socialista Salvador Illa sea investido como el nuevo president de la Generalitat, rememorando los tiempos de Maragall y Montilla con apoyo republicano.

Esquerra ha aceptado por el acuerdo para que haya un "concierto fiscal" para Cataluña, semejante al de País Vasco y Navarra, una reivindicación histórica de los nacionalistas catalanes desde la Transición.

Esta comunidad saldrá así del régimen común y supone simbólicamente poner fin al procés soberanista con la aceptación de un president no nacionalista y unas condiciones que gustan para continuar formando parte del Estado español.

El texto no es definitivo ni oficial, ya que no se ha dado de conocer, pero los republicanos presumen de haber conseguido ese "concierto económico", con el que podrán gestionar sus propios impuestos y tendrían menos compromisos para contribuir al Estado.

García-Page estalla

Tras conocerse este preacuerdo, el habitual disidente interno socialista, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, lo ha condenado.

Page considera que supone "un concierto económico solidario" en Cataluña y que es un "grave atentado a la igualdad".

En redes sociales, Page criticaba el acuerdo así: "A estas horas de la noche, el atronador silencio ante el grave atentado a la igualdad anunciado por ERC me tiene perplejo".

Y añadía: "O es un asentimiento intolerable, o un sentimiento de estupefacción como la que tenemos la inmensa mayoría de los españoles". "Los que estamos en política, desde la izquierda, para combatir la desigualdad, no podemos dedicarnos a ampararla. Y mucho menos, a protegerla", lamentó.

En qué consiste el acuerdo

Según se ha especulado, el acuerdo supondrá que Cataluña gozará en el futuro de un sistema similar al concierto económico vasco, fuera del régimen común y con una cuota de solidaridad interterritorial.

Podrá recaudar sus propios impuestos, como el IRPF, y autogestionarlo posteriormente.

El acuerdo con el PSC, el PSOE catalán, incluiría también otras reivindicaciones nacionalistas tales como más logros para la lengua catalana y la resolución del "conflicto político".

Mientras, Junts espera el final de un ciclo en el que ha perdido definitivamente el poder, pese a que había encadenado mandatos con Carles Puigdemont y Quim Torra. Se desconoce por ahora qué consecuencias tendría este acuerdo entre socialistas y republicanos en Madrid, a la hora de sostener el Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso, donde los 7 diputados de Junts son fundamentales.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios