www.diariocritico.com
Echando cuentas
Ampliar
Echando cuentas (Foto: Unsplash/towfiqu-barbhuiya)

Subida del seguro de hogar, de coche... ¿por qué incrementan los precios 2024?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24

La mayoría de personas que han tenido que renovar la póliza de su seguro de hogar o su seguro de coche hace poco se han llevado la sorpresa de un notable aumento.

Los seguros se suelen renovar cada año y el precio de las pólizas depende de múltiples factores: número de siniestros dados, la gravedad o coste de los problemas...etc.

Pero muchos usuarios han criticado que este año la subida de los seguros ha sido muy generalizada incluso en aquellos perfiles con un expediente impoluto.

Una de las pólizas que más se ha incrementado es la del seguro de coche, que sólo en el primer trimestre de 2024 ha subido un 28%.

Uno de los motivos por los que se incrementan las pólizas es la inflación o el IPC, un indicador que afecta a los costes de multitud de productos.

Pero pese a que el IPC de 2023 cerró por debajo del 4%, los seguros están subiendo muy por encima de este porcentaje. Subidas tanto en las renovaciones como en las nuevas pólizas.

Los seguros de coche y hogar, los que más suben

Según los datos de diferentes aseguradoras y páginas especializadas, en 2024 la subida de las pólizas afecta a todo tipo de seguros.

Pero hay 2 con las subidas más fuertes: los seguros de coche y los seguros de hogar. Ambos además son obligatorios, por lo que darse de baja no es una opción.

Los indicadores vaticinan que poco a poco los factores (o parte de ellos) que más afectan a las subidas de las pólizas se irán conteniendo a lo largo del año, pero no será seguramente hasta 2025 hasta que se pueda ver una disminución real en el coste de los seguros.

Seguro de coche

Las pólizas a todo riesgo, las más caras, siguen liderando la subida, con un encarecimiento del 34,48%. Hablando en cifras absolutas, el encarecimiento supone más de 600 euros de media.

El seguro de coche a terceros, el más básico, ha experimentado una subida del 17%, que se traduce en unos 67 euros más al año. El terceros ampliado, uno de los más demandados por ser la opción intermedia, se ha encarecido en los primeros meses de 2024 un 24%; que supone más de 100 euros de media.

Seguro de hogar

Los seguros de hogar, que son obligatorios cuando existe una hipoteca de por medio, han subido el tipo básico un 7,4% frente al 10% de las pólizas premium.

Pero es en la categoría intermedia donde más se ha notado la subida, pues ha sido de más de un 12%.

No existe un máximo que el seguro pueda subir por ley, por lo que cada aseguradora decide, pero en 2024 el incremento ha sido muy generalizado.

Al hablar con las aseguradoras argumentan el IPC, el incremento de los costes de productos, servicios...etc.

¿Son legales estas subidas?

Las aseguradoras pueden subir los precios siempre que avisen con el tiempo necesario.

La legislación obliga a que deben notificar las nuevas condiciones con 2 meses de antelación antes de la renovación de la póliza, de lo contrario, puedes negarte y no te podrían aplicar la subida.

Si lo hacen en plazo, puedes negarte y cambiar de compañía sin ningún tipo de penalización al comunicarlo a la compañía con un mes de antelación.

Con la subida generalizada, es difícil ahorrar, pero los expertos recomiendan siempre hacer una buena comparación antes de renovar o de contratar un seguro para asegurarse de que es el más adaptado.

Corroborar las coberturas, leer bien la letra pequeña, las cantidades...etc. En ocasiones unificar seguros puede suponer un ahorro económico, por lo que conviene hablar con las aseguradoras para que ofrezcan presupuestos desglosados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios