www.diariocritico.com
Kristalina Georgieva, directora del FMI
Ampliar
Kristalina Georgieva, directora del FMI (Foto: FMI)

Un crecimiento más estable

miércoles 17 de julio de 2024, 11:13h

El FMI, en una actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial publicado ayer, anunció que la economía mundial crecerá modestamente en los próximos dos años. El FMI advirtió que el impulso en la lucha contra la inflación se está ralentizando, lo que podría retrasar aún más el recorte de los tipos de interés. El FMI mantuvo su previsión de crecimiento del PIB mundial para 2024 en el 3,2%, sin cambios respecto a abril, y elevó su previsión para 2025 en 0,1 puntos porcentuales, a 3,3%. Pero las nuevas perspectivas reflejaron algunos cambios entre las principales economías, con la previsión de crecimiento de Estados Unidos para 2024 reducida en 0,1 puntos porcentuales, a 2,6%, como reflejo de un consumo más lento de lo esperado en el primer trimestre, y manteniendo sin cambios la previsión para 2025 en el 1,9%. En un tono más positivo, el FMI mejoró ligeramente la previsión de la eurozona para 2024 en 0,1 puntos porcentuales, al 0,9%, manteniendo sin cambios la previsión para 2025 en el 1,5%. Según el FMI, la eurozona ha "tocado fondo" y ha registrado un mayor crecimiento de los servicios en el primer semestre, mientras que el aumento de los salarios reales contribuirá a impulsar el consumo y la relajación de la política monetaria ayudará a la inversión. El FMI elevó significativamente su previsión de crecimiento para China hasta el 5,0% - igualando el objetivo del gobierno para el año- desde el 4,6% de abril. Sin embargo, el impulso de China podría estar flaqueando, ya que Pekín informó el lunes de un crecimiento del PIB en el segundo trimestre de un 4,7%, significativamente por debajo de las previsiones, debido a la debilidad del gasto de los consumidores en medio de una prolongada recesión inmobiliaria.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios