Javier Losán, más, mucho más que El Ovejas: el polifacético actor, también director, guionista y productor, acumula múltiples proyectos
Acaba de estrenar el cortometraje 'Sole', sobre la soledad no deseada, con Christina Rapado y Antonio Resines, dirigido por Pedro Estepa y producido por Elena Ferrándiz
Nunca hubo un titular periodístico más justificado. Porque es que no para ni un segundo. No para de poner su talento al servicio de las artes escénicas: tanto en los escenarios teatrales y televisivos como enlos cinematográficos. De todo ello nos habla en la entrevista que les ofrecemos, acompañado por una de sus actrices favoritas, Chaim Martín. Y, no se lo pierdan, en la que revela la manera más original de cómo nació en el bello pueblo albacetense de El Bonillo. Estaba claro que, tras este surrealista venir al mundo, ya llevaba impresa una tan increíble como inigualable vis cómica.
Trayectoria larga en sus cerca de cuatro décadas de ejercicio la de este albacetense que si hubiera que reflejar en su totalidad ocuparía centenares de líneas y de minutos. Ahora disfruta de enorme popularidad merced a su extraordinario personaje de El Ovejas en la serie de televisión ‘El Pueblo’, aunque como nadie puede dudar de su calidad de su multivalencia, además de cómo actor, también como guionista, director y hasta productor, atravesando un inmejorable momento profesional. En la actualidad, tras un extraordinario éxito en Madrid con llenos a diario en el Muñoz Seca, se encuentra de gira con su obra “Que Dios nos pille confesados’ junto a su compañero Josema Yuste.
Y también se atreve con el formato cortometraje y comienza su carrera en festivales cinematográficos. Y es que acaba de estrenar el cortometraje ‘Sole’, dirigido por Pedro Estepa Menéndez, en la 37.ª Semana de Cine de Medina del Campo y recientemente ha sido nominado a mejor actor de reparto en el Blanes - Costa Brava International Film Festival. Además, esta historia de ficción, con toques de humor y surrealismo, ha sido elegida para participar en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca.
“Me siento un privilegiado de poder vivir de lo que amo, que es la interpretación”, confiesa Losán. Y añade: “Me encanta el formato cortometraje, porque a los que nos gusta el cine, podemos hacer realidad y ver en pantalla grande nuestras aventuras imaginarias sin tener que depender de mucho presupuesto”. En Blanes presentó este corto, donde también intervienen grandes figuras del cine, como Antonio Resines y Christina Rapado. El reparto también cuenta con Ana del Arco, Nicolás Gaude y Abel Santiesteban. La producción es de Elena Ferrándiz Sanz, de 'öctubremente. El certamen blandense lo ha elegido entre las 4.500 películas recibidas de 122 países.
El grave problema social de la soledad no deseada
Se trata, sin duda, de una gran experiencia para Losán: “Fue maravillosa, pero corta. No solo por hacer mi personaje y estar en contacto con las cámaras. También porque los rodajes me dan la oportunidad de conocer gente y compartir con ellos mi trabajo. Creo que la comunión que se crea en los rodajes es mágica. Por lo menos, en los que yo he estado, además, de combatir el tema centraldel cortometraje 'Sole', la soledad no deseada”.
Según Pedro Estepa, “contar con Javier ha sido una gran suerte por su gran profesionalidad y simpatía. Da gusto aprender y estar al lado de personas que hacen reír a todo el equipo". Por su parte, Elena Ferrándiz, afirma: "Sole' no solo cuenta la historia de una mujer. Por desgracia, es el reflejo de la situación en la que viven miles de personas. Tratamos un asunto de gran actualidad: la soledad no deseada”.Y añade que combatir este problema requiere toma de conciencia e implicación activa del conjunto de la sociedad. "Nuestra intención es acercar esta realidad al público general”.
Esta película comienza ahora su recorrido en festivales nacionales e internacionales de la mano de la distribuidora “Distributionwithglasses”. El famoso albaceteño se muestra positivo: “Espero que recorra un montón de certámenes y vayamos a los Premios Goya por lo menos” Y, claro con su humor manchego se atreve a pronosticar que “podríamos llegar a los Premios Óscar. No sería un disparate”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)