Los deportes náuticos ganan más adeptos cada año, especialmente en verano, cuando más gente aprovecha sus vacaciones para pasar unos días en la playa
El paddle surf y el kayak han ganado mucha popularidad en los últimos años ya que no se requiere de una gran destreza para poder pasar un buen rato.
Con el paddle surf basta con tener un poquito de equilibrio para mantenerse en la tabla y con el remo darse un paseo cerca de la orilla. Además las tablas para principiantes, asequibles y disponibles en muchas tiendas, suelen ser bastante anchas para facilitar su práctica a gente poco experta.
En cuanto al kayak, es más resistencia y coordinación con el remo, pues al ir sentado no hace falta ser un trapecista para poder avanzar con la embarcación.
Por lo general no se requiere ningún permiso especial para practicarlo en las playas españolas, pero sí están sujetos a la normativa náutica y hay algunas obligaciones que, si se incumplen, pueden suponer multa.
Pero más allá de la multa, evitan situaciones peligrosas, pues hay personas desaparecidas al practicar este deporte por no llevar los elementos de seguridad necesarios.
Chaleco salvavidas
Aunque no lo parezca y se vea a mucha gente sin él, lo cierto es que la normativa náutica obliga a llevar el chaleco salvavidas durante su práctica. Al igual que en el Kite o el Wind surf.
Es un elemento de flotabilidad que, en caso de caída al agua, ayudará a que la persona permanezca a flote y sea visible para el equipo de rescate así como para otros barcos.
Es cierto que cuando se practica de forma lúdica muy cerca de la orilla, donde es habitual ver a niños con tablas hinchables de ambos tipos, no lo llevan puesto y no se suele multar.
Pero cuando se lleva a cabo en zonas algo más alejadas (aunque dentro de los límites de las boyas de seguridad) es aconsejable llevarlo.
En cuanto a la distancia, generalmente los poco experimentados se quedan por la orilla, pues sus tablas no pueden ir demasiado lejos. Hay tablas más grandes e ideadas para travesías que pueden alejarse más de la costa, pero se necesita cierto nivel o ir acompañado de monitores profesionales.
Existen unos dispositivos que sustituyen al chaleco salvavidas para aquellos a quienes les resulte incómodo. Se trata de una riñonera que, en caso de emergencia, se convierte en un chaleco salvavidas de forma rápida y sencilla.
Llevar leash o invento
La normativa puede variar en función de la comunidad, pero siempre es recomendable llevar un dispositivo de salvamento.
Además del chaleco, otro elemento recomendado al hacer paddle surf durante cualquier travesía es el leash o invento, la cuerda que se ata al tobillo y a la tabla.
Esto evita que al caerse la tabla se aleje demasiado y la persona quede a la deriva sin apoyo en el agua. Un elemento necesario especialmente en días de viento y oleaje, aunque si no se tiene cierto nivel de experiencia y técnica, lo mejor es no adentrarse al agua en días de malas condiciones.