Marta Rovira, la secretaria general de ERC ya se encuentra en España después de 6 años viviendo en Suiza.
Tras la aprobación definitiva de la ley de amnistía y el sobreseimiento de la causa de Tsunami en el Supremo; la líder catalana ha puesto punto y final a su vida en el exilio.
La de ERC ha cruzado la frontera española a primera hora de la mañana junto a su familia y varios compañeros de partido.
Junto a Rovira han regresado también desde Suiza el periodista Jesús Rodriguez; el diputado del Parlament Ruben Wagensberg; el empresario Josep Campmajó y el dirigente de Ómnium Cultural Oleguer Serra, que también habían huido de España para evitar ir a prisión.
Fuerte recibimiento
Ha entrado en España por la frontera francesa de La Jonquera. Poco antes de cruzar, en la localidad gala de Salses, ha tenido un recibimiento político protagonzado por varios dirigentes independentistas.
Otros exiliados se han acercado para recibirla con pancartas en las que se leía "freedom for Catalonia" y con gritos de "¡independencia"!.
David Mascort; la diputada de ERC en el Congreso y exconsellera Teresa Jordà; el exconseller de Cultura Lluís Puig, el secretario general y el portavoz de Junts, Jordi Turull y Josep Rius; los exdiputados de la CUP Carles Riera, David Fernàndez y Anna Gabriel (CUP); el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, y el abogado Benet Salellas han estado presentes.
Ya en España, en Girona, la política ha sido recibida por otros políticos y compañeros como Oriol Junqueras.
Y esta misma tarde la formación ha convocado a la ejecutiva nacional, a la que acudirá Rovira, para abordar las cuestiones políticas actuales.
La vuelta de Rovira tras la amnistía podría ser un punto de inflexión en las negociaciones para investir al nuevo presidente catalán. Los socialistas de Salvador Illa esperan lograr que con ello ERC facilite su apoyo al PSC y no a Carles Puigdemont.