www.diariocritico.com

Una importante cita que ha despertado fuerte expectación

Grandes músicos internacionales y otros con raíces de la zona, protagonistas del FEST-YN
Ampliar

Grandes músicos internacionales y otros con raíces de la zona, protagonistas del FEST-YN

sábado 20 de julio de 2024, 16:34h
La famosa frase de más difícil todavía puede transformarse, para bien, en este caso al programa que ofrece este año, en su octava edición, el Festival de Música Yetas-Nerpio (FEST-YN 2024), que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de agosto en el maravilloso escenario yetense de Las Eras. De modo que, remedando la citada frase, se puede decir y escribir con toda exactitud que la programación es tan completa y atractiva o más que la de anteriores ediciones. Un mérito que corresponde a su fundador, impulsor y organizador fundamental, el pianista Óscar Caravaca, hijo de la emigración familiar y nacido en Palma de Mallorca, pero con profundas raíces con Yetas. De hecho, como era lógico, la polivalente cita ha despertado gran expectación.

El triste hecho de que sus actuales labores profesionales en China le impidan participar este año no ha sido óbice ni cortapisa para que desde allí se haya volcado en el programa, contando, eso sí, con unos extraordinarios ayudantes desde Yetas y Nerpio. Este gran pianista, además de compositor y profesor, de relieve internacional, ha hablado con algunos de sus colegas y discípulos musicales para que actuaran en esta cita que, como es habitual, reúne a centenares de personas no sólo de Albacete sino igualmente de provincias limítrofes e incluso de Madrid.

Tres de ellos, el también pianista Edward Campbell-Rowntree, el violinista Andrew Taheny, y la soprano Georgie Malcolm, que abrirán el festival, el viernes 2, viajarán desde el Reino Unido para llenar con su música los oídos del público. Pero el ejercicio que hace siempre Óscar de la tierra de sus padres, de la que él es oriundo, también se pone de manifiesto en los músicos que completan el cartel: todos ellos también con raíces de esta maravillosa zona paisajística y gastronómica de la albacetense Sierra del Segura.

Son los casos de la pianista Aina Mezquita, la guitarrista Sara Mezquita y de Patricia Moreno, especializada en flauta travesera, que irán alternando a lo largo de las tres jornadas de un festival cuya presentación oficial será el jueves 1 en Nerpio. Y que se cierra el domingo 4 con el guitarrista flamenco Juan de Pilar, que triunfó en 2023 y que ahora vuelve junto a la cantaora Pilar Pacheco y el saxo Javier Forner. Su espectáculo ‘El bolero se pone flamenco’ será la atractiva guinda que echará el cierre a una programación de enorme interés.

Múltiples atractivos de la zona

Al margen de este programa oficial, Yetas aprovecha para otros espectáculos que incluyen también una parte musical con sonidos de grupos dedicados al folclore, fundamentalmente de Yetas y otras aldeas que forman en conjunto Nerpio, así como de otras localidades serranas. También, además de la magnífica gastronomía, hay un concurso de pintura, cata de vinos y, claro, excursiones a pie por la zona, amén de la inigualable opción de visitar el abrigo de las famosas pinturas rupestres.

En definitiva, que la idea original de Óscar en 2015, incluso antes de que se hablase de la España vacía o vaciada, de que Yetas tuviera protagonismo cultural y fuese atractivo para gente de fuera, ha cuajado más que de sobra. Ya que, merced al festival, la localidad se ha puesto en el mapa cultural y ha atraído a mucho público qie no la conocía.

Hasta el punto de que varios de estos visitantes de otras provincias, prendados de tanta belleza y naturaleza pura, vuelven, incluso con familiares y amigos, a lo largo del año, y no sólo en Semana Santa, Navidad o vacaciones para practicar el turismo rural y/o descansar, dándose el caso de que algunos se han comprado casas para remozarlas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios