www.diariocritico.com

El Gobierno podría aprobar una subida salarial del 2% a los funcionarios

Trabajo en oficina
Ampliar
Trabajo en oficina
sábado 22 de junio de 2024, 11:05h

El martes, 25 de junio, el Consejo de Ministros podría aprobar, según asegura RTVE, la esperada subida salarial del 2% para los empleados públicos, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, tal y como han informado este viernes los sindicatos CCOO y UGT.

"Un paso más en el cumplimiento del acuerdo, aunque llega tarde", han subrayado ambos sindicatos en un comunicado. Sin embargo, tanto CCOO como UGT seguirán trabajando en el cumplimiento completo del acuerdo, incluyendo la negociación de la jubilación parcial para funcionarios y personal estatutario, con el objetivo de cerrar este punto antes del verano, han añadido.

El Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI incluía una revalorización del 2% en los salarios públicos para 2024, con la posibilidad de añadir un 0,5% adicional dependiendo de la evolución de la inflación.

Según los sindicatos, ya se cumplen las condiciones para abonar este 0,5% adicional -lo que elevaría el incremento anual al 2,5%-. Por lo tanto, la norma que se aprobará el martes prevé su pago a finales de año, una vez se confirmen los datos inflacionarios.

Esta subida salarial para los empleados públicos se incluyó en el proyecto de ley de medidas para mitigar las consecuencias de la guerra en Ucrania, pero no se había aplicado debido a que la norma lleva meses en tramitación en el Congreso.

Más empleo público

Además, CCOO y UGT informan que el Gobierno aprobará también el martes la oferta pública de empleo para 2024, que contemplará 40.121 plazas, de las cuales 20.840 serán de turno libre y al menos 10.600 de promoción interna.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), por su parte, mantiene sus movilizaciones en demanda de un nuevo acuerdo salarial que permita a los empleados públicos recuperar el poder adquisitivo perdido en la última década, así como restablecer la estructura salarial anterior y la equiparación salarial entre las diversas administraciones públicas.

Para CSIF, esta subida que aprobará el Gobierno llega tarde y es el resultado de las presiones ejercidas por el sindicato, que tiene prevista una movilización el próximo 27 de junio. A pesar de ello, CSIF celebra que el Ejecutivo haya decidido proceder con el incremento, considerándolo "una cuestión de justicia".

En un contexto de subida de precios, los salarios de los empleados públicos aumentaron un 3,5% en 2022, otro 3,5% en 2023 y se incrementarán un 2,5% en 2024, acumulando así una subida del 9,5% en tres años.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios