El líder del PSC y ganador de las últimas elecciones catalanas, Salvador Illa, ha anunciado que no se presentará en el primer intento de investidura en el Parlament.
En una entrevista en 'Hora 25' de la 'Cadena SER', explicó que necesitaba más tiempo para lograr un acuerdo con ERC y los Comuns de Ada Colau que le permita formar una mayoría progresista.
"Sumaríamos 68 de los 135 escaños del Parlament de Cataluña. Voy a ir a la investidura, pero necesito más tiempo para poder armar esta mayoría progresista, la única que puede hacer viable esta investidura", subrayó el socialista.
Illa destacó que existen 3 mayorías aritméticas posibles en el Parlament: "Con Junts no es viable políticamente, aritméticamente sí. Pero no es viable porque Junts ya ha dicho que quiere repetir las elecciones, supongo que hasta que le salga lo que a ellos les conviene. La otra mayoría aritméticamente posible sería con el Partido Popular y con Vox, y me comprometí a no hacer nada con la ultraderecha. La única políticamente viable es la mayoría progresista PSC-ERC-Comuns, que necesita el liderazgo del PSC".
ERC y Puigdemont
A pesar de las dificultades, Illa no ha querido opinar sobre la posible resistencia de Marta Rovira de ERC contra un acuerdo para un gobierno tripartito: "Soy muy poco dado a opinar sobre la bondad o maldad de los dirigentes de las formaciones políticas. Cada uno escoge a quien cree que mejor representa sus ideas y me molesta mucho que otros me indiquen cuál tiene que ser el interlocutor de mi partido, no lo permito. Y no lo hago con nadie y menos con ERC y los Comuns".
Asimismo, Illa ha declarado que no desea entrar en especulaciones, pero que "la investidura de Puigdemont no tiene viabilidad". "La mía necesita tiempo. Estoy hablando ya con las formaciones y lo comunicaré en cuanto la tenga", ha confirmado.
Repetición electoral
Cuestionado sobre una posible repetición electoral en Cataluña si no hay posibilidad de investidura, Illa ha manifestado que, a diferencia de Junts, su "olfato" le indica que no habrá nuevas elecciones: "No está en mi mano". "Mi compromiso es hacer todo lo posible para evitar que suceda. Pero claro que tengo límites, puedo tener flexibilidad, pero no voy a entrar en incoherencias de fondo con mi manera de entender la política, ni voy a hacer nada que desestabilice. Nos conviene estabilidad, transversalidad, planteamientos reformistas, abordar los debates necesarios y estar atentos también a la extrema derecha", declaró.
Financiación singular para Cataluña
Sobre uno de los temas de la semana, Salvador Illa detalló que no busca "ningún privilegio" para Cataluña con la demanda de una financiación singular, sino "justicia". "Cataluña tiene unas especificidades determinadas, incluso reconocidas en su estatuto: seguridad, prisiones, otras competencias... Me parece que todo el mundo entiende y defiende que hay que reformar el sistema de financiación autonómica, y lo que digo es que hay que hacerlo en el marco multilateral correspondiente, pero también atendiendo a las singularidades de Cataluña", argumentó.
"Tendrá que ser discutido con el Gobierno de España en los foros que corresponda, pero me parece que es un ejercicio de responsabilidad y transparencia. Defiendo un sistema de financiación que atienda a las necesidades de Cataluña. Que corrija el hecho de que Cataluña es la cuarta en aportación de recursos y, según cómo se mire, la decimotercera o la novena en recepción de recursos. Esto se debe corregir y permitir que Cataluña atienda a las necesidades de sus políticas públicas en un plano de justicia y equidad, como ocurre en otras regiones. Es un debate complejo, pero haríamos bien en abordarlo con serenidad", ha concretado.
Sobre los impuestos recogidos en el estatuto de autonomía, el líder socialista en Cataluña ha asegurado que "desde que entró en vigor no se ha aplicado y han pasado más de 10 años".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.