En esto de la política es echar cuentas, y en la derecha saben que en el último lustro ha hecho mucho daño la división del voto de derechas.
Ciudadanos durante años supuso un coste muy elevado para el PP de Mariano Rajoy y Pablo Casado, impidiendo poder gobernar o desbaratando sus opciones de ascenso.
Los naranjas llegaron a tener hasta 57 diputados en las primeras generales de 2019 (abril), quedándose cerca de los 66 que logró el PP de Casado.
Después se hizo fuerte Vox, que llegó a tener 52, su récord, en las segundas elecciones de 2019 (noviembre).
Feijóo y su sueño de la reunificación
Cuando llegó Alberto Núñez Feijóo al frente de los 'populares' todo se centró en un objetivo: reunificar la derecha nacional y que el voto se reagrupara en una única papeleta: la suya.
Pero cuando todo parecía bien encaminado, con Ciudadanos desaparecido en las generales de 2023 y con Vox a la baja (33 diputados), a Feijóo le ha surgido un nuevo problema.
... y de repente, Alvise
Las elecciones europeas han sido un claro aviso para la derecha, porque irrumple una nueva opción, desde el populismo y acercamiento a posturas extremistas y antisistema: Alvise Pérez.
La plataforma 'Se acabó la fiesta' ha logrado 3 eurodiputados y aunque muchos creen que este éxito no se repetiría en los mismos términos en unas generales, con un sistema de circunscripciones, tampoco se descarta un crecimiento de esta opción electoral.
Alvise, sin fondos ni ayuda de los medios, ha logrado 800.700 votos, una cifra abrumadora, casi el 5% de las papeletas emitidas.
Supuso la mitad de los votos de Vox, que llegaron a 1,6 millones y el 9,62% de los apoyos de los españoles que acudieron a las urnas.
El PP, pese a sus buenos números, casi 6 millones de votos y el 34% de porcentaje, ha sentido el dolor de esa división de las derechas.
El futuro, preocupante para los intereses del PP
En caso de que Alvise saque rédito de esta fama fortalecida, revalidando a sus electores y captando nuevos gracias al enfoque mediático, podría consolidar su opción política.
Un millón de votantes más los aproximadamente 3 millones que puede seguir conservando Vox, supondría volver a enfrentrase a la cruda realidad de ganar pero no tener mayoría absoluta en el Congreso.
Si Pedro Sánchez y sus aliados consiguen alargar a todo coste la legislatura, no se prevén cambios en las mayorías parlamentarias, siempre con los nacionalistas sosteniendo a la izquierda, que se frota las manos con Alvise, pese a sus palabras gruesas. En especial en el PSOE, donde creen que han logrado desactivar a Sumar, IU y Podemos con tanta división cainita.
Además, en el PP están seguros de contener a un electorado clásico, con perfiles de una edad concreta (más de 30-40 años), pero temen no controlar a otro distinto que Alvise y otras figuras de la ultraderecha sí saben enamorar.
Hoy por hoy, la política clásica no tiene pensado fichar a este tipo de nuevas figuras como es Alvise Pérez, y no hay una estrategia clara que contarreste el avance social que consiguen en redes sociales y otras plataformas digitales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.