www.diariocritico.com
Puigdemont, en un acto de Junts con Jordi Turull y Míriam Nogueras
Ampliar
Puigdemont, en un acto de Junts con Jordi Turull y Míriam Nogueras (Foto: Junts per Catalunya)

Una mesa electoral en Badajoz contabiliza 119 votos a Junts por error

lunes 10 de junio de 2024, 19:08h

La mesa electoral 1-003-U de Badajoz ha otorgado por "error" 119 votos a Junts que probablemente correspondan al PSOE, que cuenta con cero votos.

En principio, esto se debería a que ambas candidaturas son "contiguas", según explican desde la Delegación del Gobierno. Las mismas fuentes precisan que el error no se ha producido al introducir los datos, sino que está recogido de esta forma en el acta de escrutinio.

Por este motivo no se puede cambiar el resultado hasta que la Junta Electoral Provincial de Badajoz realice el escrutinio definitivo este viernes.

En la provincia de Badajoz, el PP ha sido la formación más votada en las elecciones europeas al obtener el 41,57% de los votos. La segunda fuerza es el PSOE con un 36,67% de los votos, seguido de Vox con un 9,85%. Por su parte, Junts sólo consigue el 0,06%, con 154 votos. Y debido a este error y según los datos, Junts habría crecido un 33,1% en dicha mesa.

¿Se vota a estos partidos fuera de sus comunidades?

La respuesta es sí. 'Ahora Repúblicas', la coalición formada entre otros por ERC, EH Bildu, BNG y los baleares de Ara Més, cosechó más de 45.000 votos fuera de sus respectivas comunidades en las elecciones europeas del domingo, casi cuadruplicando los sufragios que consiguió Junts fuera de Cataluña, que se quedaron en poco más de 12.000.

En concreto, la coalición de partidos soberanistas se hizo con 856.500 papeletas, el 4,91% del total nacional. De estos sufragios, 354.247 salieron de Cataluña (el 41,35% de todo su apoyo); el País Vasco y Navarra, donde la lista la lideraba EH Bildu, aportaron 276.735 papeletas (el 32,30%); y Galicia, con el BNG encabezando la candidatura, sumó 179.905 electores (el 21%). En Baleares la lista de Ara Més recabó 16.457 apoyos (el 1,92%).

Y el resto del Estado, 'Ahora Repúblicas' consiguió el apoyo de 29.156 personas, el 3,40% de su cómputo global y mejoró resultados respecto a las europeas de 2019 en todas las comunidades salvo en Canarias y la Comunidad Valenciana, donde la lista liderada por Esquera Republicana del País Valenciá reunió 8.457 (el 0,43% del total de la comunidad).

Sus resultados también son marginales en las demás comunidades. Aún así destaca el apoyo que han recibido en comunidades limítrofes a aquellas de las que son originarios sus integrantes, pues han cosechado el 0,39% de los votos de Asturias (1.565 papeletas), el 0,36% en La Rioja (450 sufragios), el 0,32% en Cantabria (820 votos) y el 0,29% en Aragón (1.537 votos).

En la Comunidad de Madrid un total de 7.485 personas han votado a 'Ahora Repúblicas' (el 0,26%), que también ha sido la opción en estas europeas para 2.182 castellanos y leoneses (0,20%) y para 2.898 andaluces (0,09%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios