www.diariocritico.com
Fernando Adrián fue paseado a hombros por el ruedo de Las Ventas antes de sacarlo por la Puerta Grande.
Ampliar
Fernando Adrián fue paseado a hombros por el ruedo de Las Ventas antes de sacarlo por la Puerta Grande. (Foto: Plaza1)

Beneficencia: facilonga Puerta Grande de Fernando Adrián en vergonzosa corrida

domingo 09 de junio de 2024, 23:19h

“¿A quién defiende la autoridad?”. Era el grito de guerra que, dos décadas atrás, hizo famoso desde el sanedrín sabio del 7 ese gran aficionado, tristemente fallecido, que fue Salva Valverde. Tan válido entonces y, por desgracia ahora. Ya que no sólo la corrida, en referencia al encierro de Garcigrande, era vergonzosa en cuanto a su presentación -todos menos 1º y 6º- y a su invalidez –todos menos ese 1º y siendo muy generosos- sino que la autoridad los mantuvo en el ruedo, con lo cual se ponía del lado de los intereses de los taurinos y en contra del público, como el equipo de veterinarios aprobando semejantes birrias con las que simuló la suerte de varas. Pero es que también en conjunto y como espectáculo la corrida. ayuna de emoción, fue de pena, salvo la entrega de Fernando Adrián, que abrió su tercera Puerta Grande consecutiva esta vez con escasos méritos artísticos. Y Castella fue un derroche de vulgaridad.

El madrileño, que ya ha sufrido las injusticias del poder taurino, ese que maneja -léase manipula- la Fiesta al ser el máximo triunfador del San Isidro de 2023, con otras dos salidas a hombros, y no haberle contratado la empresa venteña. Y tampoco están contando con él en la mayoría de las ferias importantes. Sin embargo en Beneficencia pasó de víctima a beneficiario, y ojalá le sirva.

Con máxima disposición, recibió de rodillas a su primer torito e iluminó la tarde con cuatro faroles, siempre de mayor mérito que las largas, al no soltar el capote. El animal se mantuvo a duras penas en pie hasta la flámula cuando se cayó en el 3º, 8º 9º pase. Es verdad que el madrileño, aunque con el moderno toreo ventajista, al menos aplicó algo de sentido artístico y ligazón en alguna serie en redondo y al natural y por último tiró de efectismo del arrimón, las espaldinas, las bernadinas y hasta un desplante soltando la muleta ante el inválido.

Todo muy de talanqueras. Pero afloraron pañuelos y el usía Eutimo Carracedo le otorgó la oreja. El cuarto, amén de piltrafa, aún tenía menos fuerza -se derrumbó durante la faena y hubo de ser levantado por los peones tirándole del rabo, como puede verse en esta foto de Alejandro Martínez (o sea, la antítesis de la Fiesta)- y no sólo lo protesto el 7 sino casi todo el cotarro, pero el señor Carracedo no lo devolvió -¿a quién defendía?- y durante los imposibles intentos de toreo de Adrián en los tendidos se coreaba lo de ‘Toro, toro’.

El que cerró el horroroso festejo, tan anovillado como sus hermanos salvo el primero, al menos no hocicó la arena y sacó un punto de codicia para que Adrián obrara de similar guisa que en el segundo, aunque con un punto más de seriedad, comenzando con varios pases cambiados de rodillas en el platillo y luego con pases de todas las marcas -como escribían los revisteros antiguos- escasos de profundidad.

Y tras el peor pinchazo de todo el abono, que tiene mérito, el estoque lo clavó en la barriga del pobre animalito -y una estocada trasera el presidente -¿a quién defendía?- llegó la estocada efectiva. A pesar de que había menos pañuelos que en la anterior petición el señor Carracedo le regaló la oreja y con ella la Puerta.

También hizo el paseíllo Castella, que toreó de salón y con la emoción bajo tierra a su primero. Luego el francés con los otros dos inválidos que el señor Carracedo -¿a quién defendía?- no devolvió a corrales a pesar de que eran dos cadáveres vivientes anduvo no sólo pleno de vulgarité, sino largándoles trapazos alevosos y fuera de cacho, dándose coba y poniendo posturitas bonitas. Salva llevaba razón entonces, sí, pero también ahora y sin duda ‘per omnia saecula saeculorum’. Amén.

FICHA

Toros de GARCIGRANDE, y 3º sobrero de EL PILAR, sustituyendo a uno de la divisa titukar devuelto por inválido: chicos, anovillados y pobres de cabeza excepto el 1º, justo de presentación. Nobles, con 6º codicioso. Muy flojos todos, con 2º, 3º, 4º y 5º inválidos. SEBASTIÁN CASTELLA: ovación; silencio; silencio. FERNANDO ADRIÁN: oreja; silencio; oreja. Salió a hombros. Plaza de Las Ventas, 9 de junio. Corrida de Beneficencia que presidió simbólicamente desde el palco real la infanta Elena. Lleno (21.984 espectadores, según la empresa).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios