Hasta 5 encuestas de las elecciones europeas han sido publicadas entre ayer domingo y este lunes para conocer cuál sería el resultado aproximado del domingo 9 de junio. La constante es que el PP será el claro ganador, pero la novedad es que parece que la ventaja se acorta frente a un PSOE que sobrevive.
En concreto, entre ayer domingo y hoy lunes se han publicado los sondeos de 40db para el diario 'El País' y la 'SER', la de NC Report para 'La Razón', la de Sociométrica para 'El Español', la de Gesop para 'El Periódico' y la de DYM difundida para los medios del grupo Henneo.
Según estos sondeos, el PP se ganaría los comicios al Parlamento Europeo con porcentajes que van entre el 32% y el 35% de los apoyos y unos 22-23 eurodiputados. Mejora porque en los anteriores comicios, de 2019, sólo obtuvo 12, pero las encuesta de hace unos días y semanas le daban hasta 25 escaños en Estrasrburgo.
Por su parte, el PSOE quedaría segundo con porcentajes de voto que van entre el 29% y el 31% de intención de voto, lo que le daría unos 20-21 eurodiputados. Se quedaría igual o perdería uno respecto a los 20 que obtuvo en 2019. Pero remonta en los sondeos, con más 2 de puntos más que hace unos días y semanas. Llega casi al empate técnico.
Vox sería tercero, con una media de 8%-10% de votos y 5-7 escaños en el Europarlamento. En 2019 logró solo 3.
Sumar se contentaría con una cuarta plaza y sólo 3-4 eurodiputados, aunque se trata de un debut en positivo al ser una nueva formación en Europa, aunque aliado con IU, partido veterano en estas lides.
Además, Podemos sobrevive en solitario con 2-3 escaños en estos sondeos, por lo que si Sumar y ellos hubieran acudido juntos a las urnas podrían haber superado a Vox con hasta 7-8 eurodiputados en total. La coalición de Podemos e IU en 2019 logró 6 escaños.
|
40DB |
NC Report |
Gesop |
Sociométrica |
DYM |
Resultados 2019 |
PP |
23 |
23 |
22 |
23 |
23 |
12 |
PSOE |
20 |
20 |
21 |
20 |
20 |
20 |
Vox |
7 |
6 |
5 |
7 |
6 |
3 |
Sumar |
3 |
4 |
3 |
4 |
4 |
- |
Podemos |
2 |
2 |
3 |
2 |
2 |
6 |
Ahora Repúblicas |
3 |
3 |
3 |
2 |
3 |
3 |
Junts |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
3 |
CEUS |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Se acabó la fiesta |
1 |
1 |
2 |
1 |
1 |
- |
Otros partidos
'Ahora Repúblicas', coalición en la que participan juntos Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG (Bloque Nacionalista Galego), llegaría a 2-3 eurodiputados. En 2019 lograron 3.
Ya por debajo está Junts, que se presenta en solitario, y con perspectivas de lograr sólo un escaño en Estrasburgo, cuando ahora tenía 3.
Debutaría el agitador y comunicador político Alvise Pérez, que con su agrupación de electores llamada 'Se acabó la fiesta' podría llegar a obtener un eurodiputado o incluso 2, según el sondeo de Gesop.
Y se lleva un buen golpe la coalición 'CEUS - Por una Europa Solidaria', donde participan PNV y Coalición Canaria, entre otros. Sólo lograría, en el mejor de los casos, un eurodiputado. Lo que consiguieron en 2019.
Se queda fuera, sin escaños, 'La España olvidada existe', una plataforma de la España vaciada, así como Ciudadanos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.