Más, mucho más que el extraordinario cantante del legendario grupo La Frontera. Más, mucho más. Porque Javier Andreu lo tiene claro con su proyecto, y disco, en solitario con un título muy original: 'El hombre que salía demasiado'. Y que, cual confiesa, se trata de un álbum que, en una especie de biografía muy sincera, habla sobre él y sus circunstancias: "De mi vida, mis triunfos, mis caídas, mis errores, mis derrotas". Con él va a llevar a cabo una gira que se inicia el próximo 13 de junio en ese altar de la música en directo que es la madrileña Sala Galileo Galilei.
Compositor, cantante con una dilatada carrera como líder de una de las bandas de rock más emblemáticas de este país, tras años de éxitos y cientos de conciertos y giras a sus espaldas, Javier Andreu ha decidido emprender una carrera en solitario, en paralelo a la mítica banda,que en 2024 celebrará su 40 aniversario. En este 'El hombre que salía demasiado' nos cuenta y nos canta con su inconfundible voz y su magistral forma de componer diez canciones que le definen a él como músico, como persona y como un trocito de historia de la cultura contemporánea.
Grandes músicos invitados al concierto
En su repertorio, acompañado por excelentes músicos, Andreu desgrana con mimo este nuevo álbum a la vez que repasa viejos clásicos y temas menos conocidos de La Frontera. Himnos como El Límite, Lluvia, Juan Antonio Cortés, Judas el Miserable o Palabras de fuego, coreados ya durante casi 40 años, acompañarán al material de este último trabajo de Andreu, como Edipo el Rocanrol, Beatriz o La Cueva del lobo Azul.
En esta ocasión, además se unirán a la fiesta invitados muy especiales. Ya son seguros Coque Malla y Jaime Urrutia, que han confirmado su presencia, y algún otro artista más que será una sorpresa. La idea, cual confiesa Javier, es que sea una velada única e increíble para vivir en directo un pedacito de historia del rocanrol nacional.
Además de expresa su vida y circunstancias, ete polifacético artista explica que en el álbum habla también de redención, de cuevas escondidas en la memoria del pasado. "De mis hallazgos, de mi identidad, de mi mundo, que es igual de complicado que el vuestro, menos en algunos momentos, que algo nos ilumina, En mi caso, la música o la belleza de estar vivos". En definitiva cual resume: "Este disco...soy yo"."
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)