Donar sangre es un acto altruista que ayuda a salvar vidas. Un pequeño gesto que puede significar mucho para aquellos pacientes que lo necesitan tras un accidente.
Pero según una investigación reciente elaborada por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Sistema de Salud de dicha comunidad, donar sangre podría tener también beneficios para la persona donante.
La Cadena SER se ha hecho eco de este estudio y según las fuentes consultadas, se ha descubierto que los que donan sangre ven reducido su colesterol malo. Un efecto secundario de la donación pero muy beneficioso.
Se trata de los resultados preliminares, pero de confirmarse, supondrían una gran revelación.
El objetivo de la investigación era confirmar que al donar sangre se podía reducir los niveles de glucosa, algo que parece que se confirma, pero una reducción ligera.
Lo que ha sorprendido a los investigadores es el hallazgo del colesterol malo. En los sujetos analizados, al donar sangre redujeron sus niveles de colesterol malo. Un factor desconocido hasta ahora y que supone un beneficio importante para aquellos que de forma altruista deciden donar sangre.
¿Qué es el colesterol malo?
El llamado colesterol 'malo' o LDL es un lípido, al igual que el 'bueno' o HDL.
Se denomina como malo porque cuando sus niveles son muy altos se acumula en las paredes de las arterias y puede provocar daños graves al corazón.
El HDL se le conoce como el colesterol bueno porque a diferencia del LDL, transporta el colesterol del cuerpo al hígado, que se encarga de eliminar el exceso del organismo.
Requisitos para ser donante de sangre
El estudio mencionado todavía es preliminar y se están analizando más datos, pero sin duda es un avance prometedor.
Una especie de 'premio' a aquellos donantes de sangre. Para los que deseen poner su granito de arena de forma altruista, recordamos los requisitos principales para ser donante de sangre:
- Pesar más de 50 kilos
- Tener 18 años o más
- Gozar de buena salud
Antes de la donación se llevará a cabo un pequeño análisis para comprobar el azúcar y la hemoglobina en sangre para asegurar que el donante está en condiciones y no haya ningún riesgo.
Se puede donar en la mayoría de hospitales de cada región.
Y como avanzamos en este artículo, otro gesto altruista y muy necesario es la donación de médula, un gesto que también puede ayudar a salvar muchas vidas y pasa muy desapercibido.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.