www.diariocritico.com

Los empresarios catalanes piden un "pacto transversal" para un Govern estable y evitar nuevas elecciones

Antigua foto de la etapa del procés
Ampliar
Antigua foto de la etapa del procés (Foto: ANC)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 16 de mayo de 2024, 14:32h

El Círculo de Economía catalán ha instado a los partidos a sellar pactos transversales para que se forme un Govern "estable".

La situación tras los comicios del 12-M vuelve a poner las cosas difíciles para formar Gobierno y el fantasma de la repetición electoral revolotea en el ambiente, una opción que descartan de lleno.

"Podría aumentar la desafección de la ciudadanía respecto a la mecánica democrática", han advertido.

Por ello han subrayado que "lo que conviene es el pacto y la transacción para forjar mayorías sólidas y estables que permitan hacer políticas ambiciosas".

"Es la hora de una transversalidad que permita repoblar el centro, desde el que se puede avanzar colectivamente", han reclamado los principales empresarios catalanes.

Por ello han animado a los políticos catalanes a entenderse y a conformar un Ejecutivo sólido para que las medidas que se tomen perduren en el tiempo. Reclaman un Gobierno "realista" pero a la par "ambicioso" para que Cataluña sea la principal beneficiada.

Algunos miran al PP

Según ha publicado 'El Mundo' citando a una fuente empresarial catalana, un sector importante de la patronal aboga por un pacto entre el PSOE y el PP para que los 'populares' vuelvan a tener presencia en la Mesa del Parlament.

"Necesitamos para la estabilidad un mayor entendimiento entre los dos grandes partidos constitucionalistas", ha enfatizado la mencionada fuente.

El directivo de un gran grupo catalán ha considerado que la mejor opción es el entendimiento entre el PP y el PSOE y que los 'populares' faciliten un Gobierno en minoría de Salvador Illa. Pues lo cataloga como un Govern "sin extremos" y apto para dar esa estabilidad a la economía catalana.

El PP no está en la Mesa del Parlament desde el 2015, cuando gobernaba en el país Mariano Rajoy.

El PP ha pasado de 3 a 15 escaños y se ha colado como cuarta fuerza en la región, por lo que se abren sus posibilidades para volver a la Mesa, aunque tendrá que negociar con el PSC.

Los empresarios catalanes se reunirán la semana que viene, pero en una rueda de prensa han adelantado sus principales posturas.

En resumen, han pedido coraje a las formaciones para superar los bloques "independentistas y constitucionalistas" para renovar los liderazgos y evitar la convocatoria de elecciones cada 2 años.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios