En septiembre de 2023 entró en vigor la nueva ley de Protección y Bienestar animal con la que se convirtió en obligatorio la contratación de un seguro de responsabilidad civil para aquellos que tuvieran mascotas.
Un seguro para que, en caso de que la mascota haga daños a terceros, las cuantías estén cubiertas.
Pero más allá de la legislación, existen unos seguros veterinarios para mascotas que es recomendable contratar cuando se tiene una en el hogar.
Son un miembro más de la familia y la seguridad y la salud de los animales preocupa. Una caída que derive en una extremidad dañada, heridas por jugar o por alguna pelea o accidente...Las situaciones de riesgo de perros, gatos o cualquier animal doméstico son muchas.
Y al contrario que con los humanos, los animales no gozan de una sanidad pública gratuita, por lo que cualquier visita al veterinario supone un desembolso económico.
Las visitas de rigor como vacunas, desparasitaciones o revisiones ya implican cierto desembolso; pero las urgencias por imprevistos suelen ser mucho más caras.
Medicamentos, precio de la consulta urgente, pruebas diagnósticas...y si el animal se tiene que quedar ingresado la factura se dispara.
Cada clínica veterinaria tiene sus precios, pero por lo general son servicios con precios elevados.
Beneficios de un seguro de mascotas
Si todo va bien, las mascotas tienen pocas revisiones al año, un presupuesto medianamente asequible.
Pero cuando hay algún imprevisto o urgencia, los costes se disparan y pueden suponer todo un problema.
Por ello lo recomendable es tener un seguro de mascotas y en caso de urgencias, todo estará cubierto.
Existen multitud de seguros con varias modalidades, pero las coberturas básicas son las siguientes:
- Robo o pérdida del animal
- Gastos veterinarios: visitas, enfermedades, pruebas de laboratorio, medicamentos, hospitalización, vacunas…
- Intervenciones quirúrgicas
- Responsabilidad civil y daños a terceros
Además, la mayoría suelen cubrir también los gastos de la muerte en caso de accidente, de la eutanasia si hay que realizarla y de la incineración. Y muchos de ellos también incluyen el de responsabilidad civil, por lo que cumpliría también con la ley y no haría falta tener 2 seguros diferentes.
Como en los seguros de salud de las personas, es importante consultar bien todas las coberturas y corroborar que están las que queremos.
A medida que se añadan más, la cuantía subirá, pero las mínimas recomendables son las mencionadas.
Muchos seguros incluyen algunos cuidados básicos como las vacunas o las desparasitaciones, por lo que ahorrarás incluso sin que haya algún accidente o imprevisto.