www.diariocritico.com

Resultados de las elecciones catalanas: el PSC gana con un amplio margen y los independentistas no llegan a la mayoría absoluta

> Todos los partidos admiten que repetir las elecciones no es una opción pero hay dudas con alcanzar pactos
> La única fórmula posible parece ser la progresista, de PSC+ERC+Comuns-Sumar, pero con muchas dudas

domingo 12 de mayo de 2024, 20:18h

Con el 99,09% de los votos escrutados, se confirma la esperada victoria del PSC en las elecciones catalanas del 12-M y el retroceso global de los partidos independentistas.

El PSC de Salvador Illa ha ganado los comicios con 42 escaños y más del 27,94% de los votos. En la pasada legislatura tenía 33, por lo que gana 9.

El holgado triunfo se ve reforzado porque le dan las cuentas para formar un gobierno tripartito (68 en total) con los posibles socios progresistas (ERC+Comuns-Sumar).

Así las cosas, todo apunta en Cataluña a una larga y delicada estrategia de pactos y duras negociaciones, que no a una repetición electoral para lograr la gobernabilidad de una de las opciones.

Independentismo a la baja

La lista Junts+Puigdemont ha quedado segunda con 35 diputados y el 21,64% de los votos, subiendo ligeramente respecto a su anteriores 32 (+3).

Esquerra Republicana (ERC) confirma el batacazo que se esperaba y cae a la tercera posición con 20 escaños y el 13,68% de los apoyos, cuando ha tenido 33 estos últimos años, además de la presidencia de la Generalitat.

Ahora mismo, con estos datos, Junts y ERC no suman para formar gobierno y tampoco con otras formaciones independentistas, como CUP y Aliança Catalana.

Otros partidos

El PP es el partido que más sube en proporción, pasando de 3 a 15 escaños gracias a más del 10,97% de los votos.

Vox se mantendría con 11 representantes y el 7,95% de los apoyos.

La CUP, representante de la izquierda anticapitalista e independentista, bajaría, pasando de 9 a 4.

Otra bajada la experimentan los 'comunes' en coalición con Sumar, la izquierda no nacionalista, que pasarían de 8 escaños a 6. Pese a la caída, la sensación es de haber salvado los muebles porque los sondeos apuntaban incluso a menos apoyos.

Aliança Catalana, el nuevo partido que representan a la ultraderecha independentista, debuta en el Parlament con 2 escaños, como se esperaba en los sondeos.

Ciudadanos (Cs), por su parte, desaparecería del Parlament, donde tenía hasta ahora 6 representantes.

La mayoría absoluta en el Parlament catalán se consigue con al menos 68 escaños de los 135 que tiene. Como ningún partido superará esa cifra, serán clave los pactos para superar el corte de 68 diputados.

Escaños
2024
Escaños
2021
Porcentaje
votos
PSC 42 33 27,94%
Junts 35 32 21,64%
ERC 20 33 13,68%
PP 15 3 10,97%
Vox 11 11 7,95%
Comuns-Sumar 6 8 5,81%
CUP 4 9 4,09%
Aliança Catalana 2 0 3,79%
Ciutadans (Cs) 0 6 0,71%


La opción de pacto para gobenar a priori más viable es una alianza tripartita entre PSC, ERC y Comuns-Sumar, mientras que los independentistas, en ningún caso, podrán formar gobierno sin consentimiento del PSC.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios