www.diariocritico.com
Móviles en el colegio entre niños
Ampliar
Móviles en el colegio entre niños (Foto: Pexels/rdne-stock)

La Comunidad Valenciana prohibirá este mismo mes el uso de móviles en las aulas

viernes 03 de mayo de 2024, 09:34h

Los dispositivos móviles en las aulas de la Comunidad Valenciana no podrán utilizarse como norma general desde la próxima semana, desde el lunes 6 de mayo.

Su uso quedará limitado a 2 excepciones: las actividades didácticas bajo la supervisión del personal docente y razones individuales específicas de salud u otras debidamente justificadas que deberá autorizar la dirección del centro.

Así lo ha explicado el conseller de Educación de la Generalitat Valenciana, José Antonio Rovira, quien ha dado a conocer la resolución elaborada por la Conselleria de Educación sobre la regulación del uso de dispositivos móviles en centros educativos no universitarios y sostenidos con fondos públicos.

Rovira ha explicado el contenido de la resolución en una comparecencia en la que también se han trasladado los principales resultados relacionados con la evaluación de contexto del sistema educativo, en la que han participado 1.765 centros públicos, concertados y privados de la Comunidad Valenciana y se han obtenido cerca de 170.000 respuestas.

Regular el uso de dispositivos móviles

Móvil y estudiantesLa resolución tiene por objeto regular el uso de dispositivos móviles en los centros educativos durante la jornada escolar (horario lectivo, tiempo de recreo y periodos dedicados al desarrollo de actividades complementarias y extraescolares), respetando su autonomía y las normas de igualdad y convivencia establecidas en la organización y funcionamiento del centro educativo.

La norma general será que la utilización de los móviles quede limitada a actividades didácticas en las que se requiera su uso y que deberán estar contempladas en el proyecto educativo de centro y en la programación de aula correspondiente. La resolución, que será publicada mañana en el DOGV, se aplicará desde el próximo lunes.

Ante posibles incumplimientos será cada centro quien establezca, dentro de sus normas de organización y funcionamiento, el procedimiento de retirada, custodia temporal y devolución de los dispositivos. La resolución subraya que antes de su retirada, el personal docente “debe asegurarse de que el alumno lo apague como garantía de confidencialidad”. Mantener operativos dichos dispositivos se entenderá como uso.

Labor pedagógica

Niños y móvilesAsí, desde la Conselleria se impulsarán medidades de sensibilización, formación y evaluación dirigidas a toda la comunidad educativa sobre el uso responsable y seguro de dispositivos móviles y los riegos de Internet y redes sociales. La Inspección de Educación velará por el cumplimiento de estas instrucciones y asesorará e informará sobre ellas a los distintos sectores de la comunidad educativa.

La evaluación de contexto es una prueba que se realiza para conocer el contexto académico, social, familiar y cultural del alumnado de la Comunitat Valenciana. La encuesta se realizó entre final de 2023 y principios de 2024 entre alumnado de 3º y 6º de Primaria, 4º ESO, 2º Bachillerato y 2º de FP Básica como novedad en este curso.

Uno de los apartados más destacables de esta evaluación es el que recoge los resultados del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y el uso de dispositivos móviles.

Así, entre las conclusiones del informe llama la atención el uso de más de 3 horas al día de los móviles por parte del alumnado en uso lúdico. En 3º de Primaria el 8 % afirma pasar más de tres horas al día usando dispositivos, en 6º de primaria un 18 %, en 4º de ESO un 23 %, en 2º de FP Básica un 35 % y en 2º de Bachillerato un 18 %. Además de esas tres horas, los alumnos que hacen un uso moderado (entre una y tres horas al día), excepto en 3º de primaria todos superan las dos horas al día.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, X (Twitter), Threads, Instagram y TikTok.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios