En una intervención contundente en la comisión de comunidades autónomas en el Senado, en la que se debatían las consecuencias de la ley de amnistía, a petición del PP, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, rechazó enfáticamente la propuesta de amnistía a "delincuentes".
Con su habitual dureza en los discursos, Ayuso advirtió sobre las implicaciones de esta medida, calificándola como "un golpe contra la unidad nacional" y alertando que sería "imparable si no reaccionamos a tiempo".
En sus palabras, "padecemos la anormalidad de un Gobierno que está a otra cosa, que ha decidido imponer su poder bajo la política de tierra quemada a golpes, en lugar de ganárselo en las urnas gestionando bien y en beneficio de todos."
En cuanto al Gobierno Díaz Ayuso no escatimó críticas, acusándolo de promover el frentismo, la mentira y de traicionar el mandato de las urnas y la Constitución: "El Gobierno ha hecho bandera del frentismo, de la mentira y de traicionar el mandato de las urnas, las instituciones y la propia Constitución, la mejor de nuestra historia". Esta situación, a su juicio, constituye "un golpe contra la unidad nacional, la democracia y el Estado de Derecho", que podría tornarse "imparable", dijo, si no se toman medidas a tiempo.
Contra Pere Aragonés
Ante las acusaciones de represión por parte del president catalán, Pere Aragonés, Díaz Ayuso respondió con firmeza, cuestionándole: "¿De qué represión nos habla señor Aragonés? ¿La que aplican ustedes con los catalanes que luchan por el derecho constitucional de sus hijos a ser educados en español?.
En relación con la cuestión independentista, Ayuso recordó la aplicación del artículo 155: "Los españoles demostramos dignidad, serenidad, concordia y responsabilidad, con el Rey a la cabeza y gracias a la aplicación, por primera vez, del artículo 155, se desactivó el separatismo y ahora Pedro Sánchez lo ha vuelto a alimentar solo para mantenerse en el poder".
La presidenta de la Comunidad de Madrid también criticó la supuesta relación del Gobierno con grupos vinculados a actividades delictivas, afirmando que "el presidente del Gobierno blanquea el plan criminal ensoñado por ETA y pone a redactar las leyes a los mismos condenados por el Tribunal Supremo por delitos de malversación y sedición".
Asimismo, expresó su rechazo a la propuesta de amnistía a "delincuentes", argumentando que no es normal que se les amnistíe para mantenerse "en el poder a cualquier precio": "No es normal que se amnistíe a delincuentes para mantenerse en el poder a cualquier precio, y menos aún, que sean los delincuentes los que redacten los términos de esa norma de amnistía y lo hagan abierta e indisimuladamente con sucesivas humillaciones públicas para que quede claro quién manda".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, X (Twitter), Threads, Instagram y TikTok.