www.diariocritico.com

Suspendidas las reuniones de la Mesa de Diálogo de Cataluña-Estado por las elecciones

Reunión de la Mesa de diálogo de Cataluña
Ampliar
Reunión de la Mesa de diálogo de Cataluña (Foto: Moncloa/Twitter oficial Yolanda Díaz)
viernes 22 de marzo de 2024, 10:28h

PSOE y ERC han anunciado en un comunicado conjunto, emitido este viernes, que quedan suspendidas las reuniones de la conocida como 'Mesa de Diálogo'.

Ambos partidos recuerdan que durante estos últimos meses se han estado reuniendo "de forma discreta y periódica" en el espacio entre partidos para "avanzar en la solución política desde el acuerdo de investidura".

Pero ahora, ante la campaña y la celebración de las elecciones catalanas del 12 de mayo, consideran que no es el momento adecuado para seguir reuniéndose y debatir su contenido.

"Este espacio cuenta con un mecanismo internacional que tiene las funciones de acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso de negociación", explican ambos partidos.

Además, PSOE y ERC, en esta nota conjunta, informan de que "el acuerdo suscrito entre ambos partidos también prevé que ese espacio sirva para preparar las reuniones de la Mesa de Diálogo entre gobiernos".

Ahora bien, consideran que las elecciones suponen una pausa obligada en este calendario previsto de reuniones: "Debido a la convocatoria de elecciones al Parlament de Catalunya, se ha decidido suspender la reunión pública de la Mesa prevista para este trimestre, como se ha hecho en anteriores contiendas electorales".

Por último, explican que "todos los actores implicados apuestan por el diálogo y la negociación continuos como forma para encontrar una solución política".

Elecciones catalanas

Pere AragonèsEl president catalán, Pere Aragonès, de ERC, decidió adelantar las elecciones previstas para 2025 a este mes de mayo debido a la imposibilidad de aprobar Presupuestos y tener una mayoría suficiente para acabar la legislatura.

Tras romper su alianza de coalición con Junts tras la sentencia contra Laura Borràs, que acabó en la salida de ésta como presidenta del Parlament y la falta de apoyo de ERC por ser un caso de corrupción, las fuerzas independentistas separaron sus caminos.

Ahora, en estas elecciones, Junts va a por todas con Carles Puigdemont como candidato, quien podría ser primero arrestado si pisa suelo español para regresar y hacer campaña en Cataluña.

Se espera que Aragonès sea el candidato a la presidencia por parte de ERC mientras que el PSC ya confirmó a Salvador Illa, que ya ganó las elecciones de 2021 aunque no pudo formar gobierno por la alianza soberanista entre ERC y Junts.

Ahora las previsiones electorales apuntan a que se repitan los mismos resultados: el PSC ganaría y ERC quedaría por delante de Junts, salvo que cambie el panorama en este mes y medio de plazo.

Así las cosas, la calve será conocer si ERC se decanta por apoyar al PSC y repetir un gobierno de coalición progresista y no independentista, como en tiempos de Maragall y Montilla, o apostar por la vía soberanista con Junts.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, X (Twitter), Threads, Instagram y TikTok.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios