Las carrozas reales de Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán la ciudad junto a 12 carrozas temáticas para saludar a los más pequeños antes de visitar todas las casas durante su noche de trabajo más ajetreada.
La magia de sus majestades los Reyes Magos llegará a las calles de Móstoles este año en un espectáculo sin igual. La increíble Cabalgata desde las 18:00 h del 5 de enero llenará Móstoles de magia, ilusión y mucha diversión. La comitiva real, que contará con la ambientación musical de la Banda Municipal de Música y de Majorettes de Móstoles, estará acompañada de 12 carrozas más, un tren con mayores y 12 pasacalles. Durante el desfile, se repartirán 11.000 kg de caramelos blandos y sin gluten. Serán 5.500 kg más que el año pasado.
Recorrido de la comitiva real
La comitiva real recorrerá un total de 2,7 kilómetros, pasando por las calles Desarrollo, Alfonso XII, Avenida Dos de Mayo, Cristo y Antonio Hernández, para finalizar en la Plaza de España. En este punto, los Reyes Magos saludarán a los niños de la ciudad antes de comenzar su intensa noche de trabajo.
El itinerario de la cabalgata por Móstoles será el siguiente:
- Calle Desarrollo, aquí dará comienzo
- Calle Alfonso XII
- Avenida del Dos de Mayo
- Calle del Cristo
- Calle Antonio Hernández
- Plaza de España: final del recorrido
Mapa del recorrido que harán sus Majestades los Reyes
Novedades del desfile
Como novedad, este año desfilará un tren con participantes de los centros de mayores de Móstoles, acompañado por 12 pasacalles que llenarán de color y alegría el recorrido. Además, si las condiciones climáticas lo permiten, los asistentes podrán disfrutar de una espectacular danza aérea en la Plaza de España, protagonizada por una musa celeste que surcará los cielos con una actuación creativa y única.
Carrozas y acompañamiento
Las tres carrozas de los Reyes Magos estarán acompañadas por otras 12 carrozas temáticas, decoradas con personajes de cuentos clásicos, dibujos animados y superhéroes favoritos de los más pequeños. El desfile contará con la participación de la Banda Municipal de Música, las Majorettes de Móstoles, Bomberos y Protección Civil. Además, diversas peñas locales, como Los Independientes, Lugareños 2008, La Era, La Loma, Soniquete, Más Allá, Barbacana, Larra, Los Justos, El Churri, Los Corbatos, El Soto, Los Mixtos, Móstoles City y Las Cumbres, formarán parte de esta mágica celebración.
Dulces para todos
A lo largo del recorrido se repartirán 11.000 kilos de caramelos blandos y sin gluten, superando en 5.500 kilos la cantidad repartida el año anterior.
Espacios accesibles
El Ayuntamiento de Móstoles habilitará dos zonas accesibles para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de la Cabalgata. Estas estarán ubicadas en la Avenida Dos de Mayo, frente al centro comercial, y en la Plaza de España, ambas equipadas con plataformas adaptadas para personas con diversidad funcional.
Cambios en la movilidad dentro de la ciudad de Móstoles
Con motivo de la Cabalgata, las calles incluidas en el recorrido de la comitiva real tendrán cortes de tráfico de forma progresiva y por tramos desde las 17:30 horas hasta la finalización del evento. Por este motivo, se recomienda evitar el uso del coche en el centro de la ciudad durante ese período.
Asimismo, el recorrido de las líneas de autobuses 1, 3, 4, 519, 520, 521, 523 y 524 será modificado temporalmente para adaptarse a la celebración de la Cabalgata.
Durante todo el recorrido, agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil estarán presentes para garantizar la seguridad de los asistentes.
Consejos de seguridad durante la Cabalgata
El Ayuntamiento de Móstoles ha emitido una serie de recomendaciones para que todos los asistentes, especialmente los más pequeños, puedan disfrutar de la Cabalgata de forma segura:
- Identificación de los niños: Antes de salir, escribe un número de contacto en el brazo de los niños o en un papel guardado en su bolsillo.
- Supervisión constante: Mantén a los niños siempre cogidos de la mano para evitar que se pierdan entre la multitud.
- Zonas valladas: Si te encuentras en una zona con vallas, permanece detrás de ellas para garantizar la seguridad.
- Distancia prudente: Busca lugares seguros y mantén a los niños alejados de las carrozas.
- Evita riesgos innecesarios: No subas a los niños a sitios elevados para mejorar la visibilidad; esto podría ser peligroso.
- No cruzar entre carrozas: Bajo ninguna circunstancia permitas que los niños crucen entre carrozas, ya que estas pueden reanudar su marcha en cualquier momento.
- Pérdida de niños: En caso de que algún niño se pierda, mantén la calma y acude al miembro más cercano de Protección Civil o Policía Municipal.
- Desalojo ordenado: Al finalizar el evento, abandona la zona de manera ordenada y con paciencia para evitar aglomeraciones.
Estas medidas buscan garantizar que la experiencia de la Cabalgata sea segura y agradable para todos.