España se empeña en negarse a caer en la crisis de la inflación y contradice a los agoreros: noviembre dejó una bajada del paro, cuando es un mes habitualmente ligado a la subida del desempleo.
Así, el número de personas desempleadas registradas al finalizar el pasado mes ha descendido en 24.573 personas, lo que en valores relativos supone que el paro haya bajado un 0,89%.
Se trata de la segunda bajada del paro más notable en un mes de noviembre, si no se tiene en cuenta la excepcionalidad que fue la pandemia de 2020.
De esta forma, el total de personas en paro se ha situado en 2.734.831 personas, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007.
En términos interanuales, el paro ha bajado en 146.549 personas (-5,09%) con respecto a noviembre de 2022. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 34.785 personas.

Por sectores
El paro ha descendido en todos los sectores económicos en el mes de noviembre: en Servicios en 17.335 personas (-0,88%), en Industria 2.654 personas (-1,22%), en Agricultura en 2.175 personas (-2,13%), en Construcción 1.072 (-0,51%) y en el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 1.337 (-0,53%).
Por género
En el mes de noviembre se reduce especialmente el desempleo femenino, que duplica el ritmo del descenso masculino, con 15.962 mujeres en paro menos (-0,96%) situándose en 1.645.093. El total de mujeres en desempleo es el más bajo desde 2008 desde el mes de noviembre.
El desempleo masculino se sitúa en 1.089.738 al descender en 8.611 hombres (-0,78%). Si lo comparamos con noviembre de 2022, el paro femenino cae en 82.466 mujeres (-4,77%) y el paro masculino baja en 64.083 hombres (-5,55%).
Por edad
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de noviembre en 5.588 personas (-2,64%) respecto al mes anterior.
El total de jóvenes menores de 25 años en desempleo se sitúa en 205.979, la cifra más baja en un mes de noviembre de la serie histórica.
Por regiones
El paro registrado en noviembre de 2023 baja en 8 comunidades autónomas. En cifras absolutas, las caídas más abultadas se producen en Andalucía (-8.852), Comunidad de Madrid (-6.753) y Comunidad Valenciana (-5.111).
En términos relativos, baja más en Extremadura (-2,4%), Madrid (-2,2%) Y Galicia (-1,6%).
Por temporalidad
El número total de contratos registrados durante el mes de noviembre ha sido de 1.356.293. de los que 562.466 son de carácter indefinido, representando el 41,47% de todos los contratos, asentando la estabilidad del mercado laboral.
El total de contratos temporales registrados en noviembre es el menor desde que se tienen datos para este mes.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, Instagram, TikTok y X (Twitter).