Funcionarios del Ministerio de Trabajo recibieron a los representantes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), en el primer encuentro entre el Gobierno y los sectores gremiales en la búsqueda de una solución en el conflicto de Aerolíneas Argentinas.
APA -que nuclea al personal de tierra de los aeropuertos- llevó a la mesa de Diálogo el reclamo por "la falta de inversión empresaria, las malas condiciones de trabajo y la carencia de recursos humanos en muchas funciones", indicó el titular del gremio, Edgardo Llano, en declaraciones divulgadas en un comunicado, previo al encuentro.
También plantearon la necesidad de "una planificación estratégica que fortalezca a Aerolíneas Argentinas-Austral en el corto, mediano y largo plazo".
"Esta crisis no es producto de los sindicatos sino de los problemas de la gestión empresaria", expresó Llano y planteó su confianza en que el Estado tome "un rol activo y regulador de la aviación civil".
Llano concurrió a la reunión junto con Pablo Dolagaratz, secretario de asuntos gremiales de APA, y los dirigentes fueron recibidos por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
El ministro permaneció en el primer tramo de la reunión ya que tuvo que asistir al encuentro de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la CGT en la Casa Rosada, y la reunión quedó a cargo de la viceministra Noemí Rial.
La Mesa de Diálogo fue propiciada luego de que la semana pasada se produjeran incidentes en el Aeropuerto de Ezeiza por la demora en varios vuelos y que provocó cancelaciones que dejaron varados a miles de pasajeros.
La semana pasada, los accionistas mayoritarios de Aerolíneas Argentinas, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, analizaron la situación de la empresa con funcionarios del Gobierno argentino, en la búsqueda de una solución.