Un año más la Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación con una amplia programación que se llevará a cabo los días 20, 21 y 28 de octubre en diferentes espacios culturales.
El evento, que combinará carácter presencial y online, será retransmitido en directo a través del canal de Youtube de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid contando con traducción simultánea de todas las conferencias tanto al español y al inglés.
En esta edición del Día de la Animación destaca la presencia de personalidades de la animación tan relevantes como Inna Sahakyan que hablará de su documental Aurora’s sunrise, una producción alemana-lituana, así como el director de arte Carlos Salgado y el director de fotografía Jonatan Catalán que presentarán el cortometraje Sith de la serie Stars Wars: Visions, que ha sido producido por el estudio madrileño El Güiri y dirigido por Rodrigo Blaas. Así mismo Christian Dan presentará su trabajo en el largometraje Super Mario Bros: La película y el director Diego Porral expondrá cómo dirigir en el mundo de la animación, entre otros invitados.
Programa
VIERNES 20 DE OCTUBRE (Academia de Cine - C/Zurbano, 3, Madrid-)
- 10:00 – 11:15: Inna Sahakyan y la aventura del documental animado Aurora’s Sunrise
La directora Inna Sahakyan presenta su trabajo en Aurora’s sunrise, una película, mezcla de documental y animación, sobre la increíble historia real de una niña de catorce años que escapó del Genocidio Armenio y se embarcó en una odisea que la llevó a las alturas del estrellato de Hollywood. Un proyecto monumental de siete años realizado en coproducción con Alemania y Lituania.
- 11:15 – 12:30: El arte y la luz en el cortometraje Sith de Star Wars: Visions
El director de arte Carlos Salgado y el director de fotografía Jonatan Catalán presentan su trabajo en el cortometraje Sith de la serie Stars Wars: Visions, producido por el estudio madrileño El Güiri y dirigido por Rodrigo Blaas.
- 12:45 – 14:00: Cómo llegar a dirigir en el mundo de la animación
El director Diego Porral presenta su trayectoria de animador y director de exitosos cortos como Un día en el parque y Leopoldo, el del Bar. También nos hablará de experiencia al dirigir varios episodios de la serie de animación Scanvenger Reign de HBO y al supervisar animación en el último largometraje animado de Spiderman.
- 16:30 – 17:45: Mariana Cadenas y el proyecto Exit Tales
Mariana Cadenas nos hablará sobre su trabajo como directora de Exit Tales, una serie animada que fusiona imaginación y realidad. Se basa en las historias de seis niños que huyen de sus hogares en Venezuela, Afganistán, Siria, Guatemala, Sudán del Sur y Ucrania para sobrevivir.
- 17:45 - 19:00: Álvaro Ramírez nos hablará de… Lo de los dibujos
Álvaro Ramírez nos contará su recorrido en el mundo de la animación en los últimos diez años, dentro y fuera de España; ¿Qué es eso de hacer un poco de todo? La relación con el síndrome del impostor, procesos creativos y otras cosas de interés.
- 19:30 - 21:30: Lo mejor de Annecy Kids 2023 (Duración total 65 min)
SÁBADO 21 DE OCTUBRE (Academia de Cine - C/Zurbano, 3, Madrid-)
10:00 – 11:15 Hay vida después de la Inteligencia Artificial
El director, técnico y productor Ramón Giraldez reflexiona sobre los cambios de paradigma que la IA va a suponer en la industria y de los aspectos y áreas donde esta revolución puede resultar muy beneficiosa para tanto creadores como para la industria. Caso práctico de la adopción por parte de Able&Baker de Unreal en su producción y del roadmap que podría asumir la industria en los próximos años.
11:15 – 12:30: La importancia de la teoría y técnica detrás de la elaboración de un storyboard
Raúl García nos desgranará aquello que expresa en su próxima publicación literaria; Manual del artista de Storyboard, que no es otra cosa que la teoría y técnica detrás de la elaboración de un storyboard, columna vertebral gráfica de toda obra audiovisual, ya sea un film de imagen real, animación, anuncio publicitario, vídeo musical e incluso evento multitudinario. Una introducción amena e ilustrativa que conduce al profesional o estudiante de cine al mundo del storyboard.
12:45 – 14:00: Imke Fehrmann, ¿Cómo puedo ser el cambio?
Imke Fehrmann nos hablará sobre cómo generar impacto desde una perspectiva más amplia, con conexión, tutoría, apoyo, voluntariado y en el día a día. Porque puedes no hacer una película y, aún así, ser el cambio.
16:30 – 17:45: Animando el universo de Super Mario Bros: La película
El animador Christian Dan presenta su trabajo en el largometraje Super Mario Bros: La película del estudio Illumination y lo que supuso su trabajo en el mismo. Super Mario Bros: La película ha supuesto un rotundo éxito y un fenómeno de masas a nivel global recaudando más de mil millones de dólares en todo el mundo y siendo, en estos momentos, la segunda película de animación más taquillera de la historia.
17:45 – 19:00: El proceso de creación e innovación del cortometraje Wan
El director Víctor Monigote presenta su cortometraje Wan, un salto importante en su relevante trayectoria, y el trabajo de innovación que realizó en Next Lab Generation y en la producción de su primer proyecto personal de su recién estrenado estudio de animación madrileño Ottom Idea.