De nuevo llega a Nave 73 una nueva edición de IMPARABLES, la séptima ya, en la que se dan a conocer nuevos creadores escénicos que acaban de completar sus estudios teatrales. Este es el caso de la primera de las obras presentadas en el certamen, 'Un disparo a la luna', dirigido por los dos Tomases, Tomás Cabané y Tomás Pozzi, un espectáculo que produce Raquel Pérez Formación Actoral.
En escena un nutridísimo grupo de jóvenes, ilusionados y entregados a la causa del teatro, que no sólo ha colaborado en la creación de la propuesta, sino que también la interpreta con la fuerza y la convicción de quién está dispuesto a comerse el mundo. Los intérpretes son Aina Bofill, Ana Bayas, Eider Ballestero, Luna Serrat, Ana Monrabal, Andrea Atencia, Ariadna Albert, Carmina García, Caye Sánchez, David Álvaro, María Bellavista, David Zapata, Marta Revuelta y Esther de la Riva. A todos ellos y a los directores del montaje se debe la dramaturgia.
La historia es simple y compleja a la vez. Me explico: todo parte de tres vidas, las de un Niño Preguntón, una Niña Invisible y una Niña, también de diez años (Rebeldía), cuyos recorridos existenciales se van entremezclando con una pitonisa, un grupo de prostitutas de calle, otro grupo de esforzadas marineras y un último de nadadoras de alta competición y su entrenador que vive únicamente para exprimir el potencial físico y psicológico de sus deportistas. Las historias se entremezclan y los intérpretes duplican o triplican papeles para habitar a sus personajes con la inmediatez y la energía que se necesita para levantar un espectáculo sin solución de continuidad de unos 100 minutos de duración en donde hay diálogos, música y canciones (algunas, incluso, interpretadas en directo) y baile permanente.
El espacio escénico ideado por Alejandro Villora presenta una estructura metálica de la que pende un gran plástico, que lo mismo es una tienda de campaña del camping donde se desarrolla buena parte de la fábula, como un barco sometido a las tempestades marítimas, o un espacio soñado por los personajes. La luz de Raúl Prados contribuye decisivamente a la creación del dinamismo que imprime el montaje partiendo, sobre todo, de la música de Pepe Carmona, el espacio sonoro de Tomás Cabané, el movimiento ideado por Arina Esteve y el entrenamiento vocal de Jazmín Abuin.
La propuesta es, fundamentalmente, una estupenda oportunidad liderada por sus directores para que los 14 componentes del elenco den lo mejor de sí mismo.
Ficha técnica de la obra 'Un disparo a la luna'
Intérpretes: Aina Bofill, Ana Bayas, Eider Ballestero, Luna Serrat, Ana Monrabal, Andrea Atencia, Ariadna Albert, Carmina García, Caye Sánchez, David Álvaro, María Bellavista, David Zapata, Marta Revuelta y Esther de la Riva
Dirección: Tomás Cabané y Tomás Pozzi
Dramaturgia: Creación colectiva con los intérpretes
Composición musical: Pepe Carmona
Espacio sonoro: Tomás Cabané
Asesoría de movimiento: Marina Esteve
Asesoría vocal: Jazmín Abuin
Diseño y técnico de iluminación: Raúl Prados
Diseño de escenografía: Alejandro Villora (ESPAC101)
Diseño Gráfico: Lara Badía
Producción: Raquel Pérez Formación Actoral
Sala Nave 73, Madrid
6, 7 y 8 de septiembre de 2023