España ya está inmerso en pleno mes de agosto y las reservas de agua siguen cayendo por el mayor consumo vacacional y por el calor veraniego.
Así que siguen encendidas todas las alarmas por la grave sequía que golpea a nuestro país: la reserva hídrica española sólo está al 42,2% de su capacidad total en este verano que, como ya se adelantó, está siendo muy cálido y seco.
Los embalses almacenan actualmente 23.637 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 692 hectómetros cúbicos.
Por zonas
Las únicas cuencas que presentan buenos datos de reserva de agua son las del Cantábrico Oriental (se encuentra al 84,9%), la del Cantábrico Occidental (87,3%), la gallega Miño-Sil (67,1%), la de Galicia Costa (67%) y las Cuencas internas del País Vasco (71,4%).
Alarman especialmente algunas de las cuencas de Andalucía y Cataluña, donde ya hay cortes y restricciones en la región. Preocupan mucho las cuencas de Guadiana (al 26,9%), Guadalete-Barbate (19,4%), Guadalquivir (21,1%) y la cuenca Mediterránea Andaluza (29,6%). Las llamadas Cuencas internas de Cataluña están al 28,1%. Éstas últimas semanas han mejorado algunas décimas.
Todos los datos por cuencas hidrográficas peninsulares:
Cantábrico Oriental al 84,9%
Cantábrico Occidental al 87,3%
Miño-Sil al 67,1%
Galicia Costa al 67%
Cuencas internas del País Vasco al 71,4%
Duero al 53,7%
Tajo al 51,8%
Guadiana al 26,9%
Tinto, Odiel y Piedras al 64,6%
Guadalete-Barbate al 19,4%
Guadalquivir al 21,1%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 29,6%
Segura al 31,4%
Júcar al 52,9%
Ebro al 47,3%
Cuencas internas de Cataluña al 28,1%
Sin lluvias
Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y en menor medida a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en San Sebastián - Donostia con 23,2 mm (23,2 l/m²).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, son las siguientes:
|
|
|
|
|
|
Cantábrico Oriental
|
73
|
62
|
54
|
59
|
|
|
428
|
|
|
Miño-Sil
|
3.030
|
2.033
|
1.550
|
2.056
|
Galicia Costa
|
684
|
458
|
434
|
508
|
Cuencas internas
del País Vasco
|
21
|
15
|
17
|
17
|
Duero
|
7.507
|
4.028
|
3.278
|
4.985
|
Tajo
|
11.056
|
5.724
|
4.587
|
5.945
|
Guadiana
|
9.498
|
2.555
|
2.490
|
4.948
|
|
|
148
|
162
|
173
|
Guadalete-Barbate
|
1.651
|
321
|
463
|
947
|
Guadalquivir
|
8.030
|
1.695
|
2.005
|
4.289
|
Vertiente Atlántica
|
42.269
|
17.467
|
15.365
|
24.341
|
Cuenca Mediterránea
Andaluza
|
|
|
|
|
Segura
|
1.140
|
358
|
460
|
478
|
Júcar
|
2.846
|
1.505
|
1.698
|
1.380
|
Ebro
|
7.963
|
3.769
|
4.335
|
5.434
|
Cuencas internas
de Cataluña
|
677
|
190
|
297
|
519
|
|
|
|
|
|
TOTAL PENINSULAR
|
|
|
|
|
Si quieres recibir más temas como éste, suscríbete al Boletín gratuito de noticias de Diariocritico y recibe en tu correo electrónico la actualidad del día. También puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. Además, estamos en Facebook, Instagram y Twitter.