Las elecciones generales más importantes de los últimos años han llegado con el ambiente muy caldeado. Se trata de las primeras tras la pandemia de coronavirus, la guerra de Ucrania y la crisis inflacionaria. Unos comicios adelantados en pleno verano que han supuesto la crispación y polarización de la sociedad.
Ha sido una campaña electoral muy bronca, llena de reproches y acusaciones y todo ello se ha reflejado este 23-J en las redes sociales, pues la tendencia en España es #pucherazo.
Aunque hay tuits sobre ello de todos los sectores, la idea ha provenido principalmente de la derecha.
Dirigentes populares como Rafael Hernando o Esteban González Pons han criticado una avería entre la línea de AVE de Valencia y Madrid que ha complicado los viajes a muchos que, reprochan, acudían a votar.
Las redes se llenan de críticas
Han cargado contra el Gobierno por ello y han lanzado sospechas sobre la lentitud en la resolución o en la falta de medios.
Después muchos tuiteros se han sumado y las teorías de la conspiración han ido ganando fuerza y difusión:
Si quieres recibir más temas como éste, suscríbete al Boletín gratuito de noticias de Diariocritico y recibe en tu correo electrónico la actualidad del día. También puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. Además, estamos en Facebook, Instagram y Twitter.