El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentaba ayer martes el programa electoral con el que concurrirá su partido a las elecciones generales del domingo 23 de julio.
Su gran eslogan es "derogar el sanchismo", pero más allá de la llamada a la movilización contra el actual gobernante hay cientos de propuestas, algunas muy importantes para las vidas de los españoles y sus bolsillos.
Repasamos los puntos clave más allá de los titulares más políticos, como la mencionada derogación del 'sanchismo', dejar de utilizar el avión Falcon, cesar a Tezanos en el CIS o reducir el Consejo de Ministros.
Los agujeros y los problemas sociales que podría generar el programa electoral del PP en caso de aplicarse:
En caso de aplicarse el programa económico del PP, no se explica cómo es garantizarán las pensiones y que se revaloricen en función de la subida del coste de la vida. El PP habla de "asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones" pero como se niega a aumentar las cotizaciones sociales que tienen que hacer las empresas, como propone la reforma de las pensiones del Gobierno, no se aumentarían los ingresos, por lo que las alternativas son aumentar la edad de jubilación más allá de los 67 años o recortar las pensiones. Para revalorizarlas se limita a citar diálogo dentro del Pacto de Toledo, pero no dice cómo.
-
Los despidos y la 'mochila austriaca'
La medida estrella de Ciudadanos hace años es una propuesta liberal de manual. Los trabajadores tienen que ir aportando cantidades de dinero para compensar a las empresas por salir de su puesto de trabajo y cobrar también de esa hucha en caso de ser despedido y tener que cobrar una indemnización. Los trabajadores irán sumando ese dinero a lo largo de su vida laboral con las aportaciones de las empresas y las cotizaciones sociales.
Una de las medidas económicas más aplaudidas y de éxito del actual gobierno, la conocida como 'excepción ibérica', que permitía a España y Portugal topar el precio de la luz y el gas en la crisis inflacionaria de la energía por la guerra de Ucrania, se iría al traste. El PP está a favor de volver al redil común de la UE y por tanto no quiere un campo exclusivo de excepciones. Entrar al mercado común supondrá que suban los costes y que las tarifas ya no tengan topes para los consumidores.
El PP afirma tajantemente que no le gusta la ley de vivienda que aprobó el Gobierno con el impulso de Unidas Podemos y el apoyo de partidos como Bildu, entre otros. Por eso, promete derogarla o reformarla, de manera que los alquileres podrán volver a subir por encima del 2% este año 2023 y por encima del 3% en 2024. Queire decir que los españoles podrían experimentar subidas, de golpe, por encima del 8%. Su propuesta, ya está de sobra comentada, es aumentar la oferta de vivienda, pero no 'castigar' a los propietarios.
-
Bajar o suprimir impuestos
La vieja lucha de la derecha y los liberales: bajar o suprimir tasas e impuestos se hace realidad en el programa del PP. El partido de Feijóo propone eliminar el
Impuesto de Patrimonio. Además, pactará (es decir, dará sólo voz) a los empresarios a la hora de revisar el salario mínimo (SMI). Con este criterio, apenas subirá o sencillamente no lo hará. Por otra parte, como ya estaba anunciado, impulsará una
rebaja del IRPF a las rentas inferiores a 40.000 euros. Mientras siga la crisis inflacionaria, quiere
ampliar la rebaja del IVA a la carne, pescados y conservas, lo que ha venido reclamando al gobierno de
Sánchez durante meses. Además, se eliminará el
impuesto a las grandes fortunas. Mantendría, bajo negociación, el impuesto especial a la banca y al sector energético por los ingresos extraordinarios por la inflación. Bonificará el 45% de las cuotas de la Seguridad Social a las personas que contraten
trabajadores en su hogar, otra medida que no llega a las rentas medias y bajas.
Si quieres recibir más temas como éste, suscríbete al Boletín gratuito de noticias de Diariocritico y recibe en tu correo electrónico la actualidad del día. También puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. Además, estamos en Facebook, Instagram y Twitter.