Las campañas electorales, ya se sabe, son épocas propias para las promesas de los políticos. Pero realmente Pedro Sánchez se ha llevado la palma en estos comicios autonómicos y municipales, sin siquiera concurrir él en concreto.
El presidente del Gobierno, por mucho que les pese a su rivales, ha monopolizado prácticamente lo que llevamos de campaña del 28-M con sus promesas, que son de todo tipo y han generado que todos quieran debatirlas, cuestionarlas o, en algunos casos, aplaudirás y bendecirlas.
La última promesa electoral de Sánchez llegaba este mismo lunes en un mitin en Vitoria, la capital vasca. Allí, el líder del PSOE anunciaba que impulsará una reforma desde el Consejo de Ministros de este martes para reducir de 15 a 5 años el periodo obligatorio de cotización para trabajadores con discapacidad igual o superior al 45% para solicitar la jubilación anticipada.
Además, anunciaba que se va a "permitir" que "no sea solo una patología sino que sean todas las dolencias del trabajador las que se sumen para poder llegar al 45% y pueda tener este derecho".
El resto de promesas electorales
Como decíamos, han sido muchas las promesas que ha lanzado durante esta campaña el presidente del Gobierno, despertando reticencias por la oposición e incluso de sus socios de legislatura, considerando que utiliza el Consejo de Ministros como plataforma para ganar votos.
Aquí está el listado de las promesas electorales más destacadas de Pedro Sánchez:
- Cine a 2 euros para los mayores de 65 años: el Consejo de Ministros va a aprobar bonificar "a los mayores de 65 años que vayan al cine los martes y paguen 2 euros y disfrutar del cine español e internacional".
- Derecho al olvido oncológico: el Gobierno "va a reconocer en junio el derecho al olvido oncológico de los pacientes que sufrieron cáncer y lo han superado", anunció Sánchez este pasado sábado. Tendrán así más facilidad para contratar productos o servicios y no tendrán que reconocerlo a la hora de contratar un seguro vinculado a préstamos hipotecarios
- Línea de avales para garantizar el 20% de la hipoteca para jovenes: ya se ha aprobado una línea de avales para cubrir hasta el 20% de la hipoteca de los jóvenes con bajos ingresos y de familias con menores a cargo.
- Interrail nacional casi gratis para jóvenes y descuento para el europeo: Sánchez se ha comprometido a hacer un interrail español, del 15 de junio al 15 de septiembre, para jóvenes de entre 18 y 30 años con "una bonificación del 90%" siempre que sea en trenes y autobuses que sean competencia de la Administración General del Estado. Cubrirán también un descuento del 50% en el interrail europeo.
- 560 millones para reforzar la educación primaria y secundaria: el Consejo de Ministros aprobó 560 millones de euros destinados a los 5,5 millones de estudiantes de primaria y secundaria del país.
- Servicios esenciales a un máximo de 30 minutos de casa: Sánchez se comprometi a que todos los ciudadanos, vivan donde vivan, especialmente en el medio rural, tengan a menos de 30 minutos todos los servicios públicos esenciales de su residencia: educación, sanidad, banca...
- Partida presupuestaria de 3.500 millones de euros en vivienda: el presidente recordó que los presupuestos de 2023 dedican ya 3.500 millones de euros a la vivienda y prometió nuevas ayudas.
- Construcción de 43.000 viviendas para alquileres asequibles: el líder del Ejecutivo y del PSOE anunció recientemente una nueva medida en torno al acceso asequible a la vivienda, con la construcción de 43.000 casas extra, más allá de las 50.000 que ya pertenecen a la Sareb.
- 2.000 millones de euros para combatir la sequía en el campo: el Gobierno aprobó recientemente un paquete de ayudas e inversiones por valor de más de 2.000 millones de euros para combatir la sequía en España. 784,2 millones de euros van para apoyar al sector primario y 1.400 millones se destinarán a garantizar la disponibilidad de agua.
- 1.300 millones de euros para reforzar la Formación Profesional: el Ejecutivo también lanzó una partida de más de 1.300 millones de euros para reforzar la Formación Profesional. Incluye 45.000 plazas de FP bilingüe y 824 nuevos centros de Capacitación Digital y más de 1.500 aulas de tecnología aplicada y emprendimiento.