El pasado miércoles 3 de Mayo se estrenó una nueva obra en la sala teatral La Gleva (que dirige Albert de la Torre) con un título sugestivo: "Tanzania". Es una tragicomedia que gira en torno a una mujer de edad madura, al que le invita un hombre que conoció en el mercado a un safari en Tanzania...Pero ella tiene responsabilidades familiares que le alejan de ese regalo, y deseo. Una obra escrita por Ana Bofill, dirigida por la propia Bofill y Maite Morillo. Y con dos actrices de gran versatilidad y diferencia de edad: la veterana Margarita Ponce, y una joven y prometedora Elena Alcalde. Forman la compañía "Fresquita Montes"
Este espectáculo nos sumerge en el mundo de la duda, la culpa y las oportunidades perdidas. La protagonista, Montserrat (que interpreta Margarita Ponce) inicia una ventura amorosa (en la que ella siempre piensa que lleva las riendas de por dónde va a discurrir)...Eso se ve desde el encuentro en el mercado, la primera llamada telefónica del caballero de nombre Josep (que no sale en la obra) y corresponde a un hombre algo mayor que ella.
Surgen las dudas a partir de la invitación que recibe para realizar un safari a Tanzania. pero no tanto por la aventura de ir con un hombre recién conocido y explorar la intimidad, sino debido a las responsabilidades familiares. Y es que el padre de Montserrat sufre de Alzhéimer, y no se atreve a dejarlo solo en Barcelona (y con los remordimientos de conciencia que ello comportaría.)
En escena sale de forma intermitente otra actriz, más joven y también con brillantez interpretación: Elena Alcalde. Da vida, primero a la chica de servicio del domicilio de la protagonista, y más tarde es la jueza que tiene que supervisar el papeleo y los trámites legales que comporta el posible viaje: renovar el DNI, el visado, etc...Entre ambas se desarrolla un interesante diálogo con rasgos de humor. Y como acompañamiento en el escenario: cuatro sillas, una escalera y una silla de ruedas.
Como soporte está la pantalla donde aparecen imágenes del safari que probablemente emprenderá Montserrat, con animales salvajes de la selva, que incluso la actriz emula con gritos y gemidos de esa parte de la naturaleza. El texto de Ana Bofill, que comparte también su traslado al escenario en la dirección (junto a Maite Morillo) rezuma humor, y un punto de amargura. Habla de las cosas que queremos hacer, con los pros y contras que suponen, y la conciencia que pesa sobre ellas. Además, la culpa y por supuesto el amor, como motor vital...En definitiva, las trabas de nuestra conciencia.
Borrás
La compañía hizo una única función de prueba con buena acogida en el Teatro Borrás, hasta su estreno en La Gleva el pasado miércoles, donde permanecerá hasta el domingo 14 de Mayo. Las funciones son de miércoles a sábado a las 20h. Y el domingo a las 19h.