www.diariocritico.com
Escena de 'El banquete'
Ampliar
Escena de 'El banquete' (Foto: nave73)

Crítica de la obra de teatro 'El banquete': relatar para sobrevivirnos

viernes 05 de mayo de 2023, 10:15h

La Ferviente Compañía presenta en Nave 73 ‘El banquete’, un montaje dirigido por Adrián Pulido, a partir de una dramaturgia de Tony Galán.

En escena, una mesa alargada cubierta milimétricamente por un mantel (la escenografía es de Pablo Chaves), alrededor del cual varias mujeres, que son servidas por un esclavo, beben, comen, hablan, cuentan y se cuentan. Galán ha partido del famoso diálogo de Platón, que ha interpretado libérrimamente, para escenificar una reunión de artistas y pensadores (Sócrates, Fedro, Crátilo …), al que se unen también varios espectadores, que permanecen de espaldas al público durante los 90 minutos de función, para compartir con ellas comida, bebida, afanes, sueños y frustraciones.

El Banquete’ es uno de los diálogos de madurez de Platón que contiene varios discursos: Crátilo (sobre el lenguaje), Fedón (escena de la muerte de Sócrates, en la que discute sobre la teoría de las ideas, la naturaleza del alma y la cuestión de la inmortalidad), Fedro (sobre la belleza y el amor).

Los artífices de este báquico banquete son Carmen Adrados, Tony Galán, Leyre Morlán, Carolina Neka, Reyes García y Eneko Larrazabal. El elenco se pregunta por la duración de la fama, hasta dónde se puede controlar el relato sin verse difuminado y alterado en función de los intereses de quienes lo cuentan… Y eso en lo inmediato porque, pasados unos años, el control sobre ese relato se va haciendo cada vez más débil porque, entre otras cosas, no habrá ningún testigo presencial que pueda defender la verdad del momento.

Director y actrices repiten una y otra vez el devenir de los acontecimientos, pero nunca dan con la versión que intentan explicar. Y así, hasta que finalmente los personajes se quitan la máscara y son las propias actrices quienes cuentan sus puntos de vista personales respecto a los mismos temas que sus personajes intentaban desgranar sin llegar a obtener en ningún momento el aprobado del director.

A nuestro juicio, los diálogos platónicos actualizados no alcanzan la solidez y la profundidad de su modelo, así es que hay que bucear en detalles, gestos y actitudes de sus protagonistas para desplegar alguna sonrisa en alguno de sus pasajes.

‘El banquete’

Dirección: Adrián Pulido

Dramaturgia: Tony Galán

Intérpretes: Carmen Adrados, Tony Galán, Leyre Morlán, Reyes García, Carolina Neka y Eneko Larrazabal

Diseño de escenografía y vestuario: Pablo Chaves

Diseño de luces: Álvaro Guisado Garavito

Dirección de movimiento y coreografías: Juando Martínez Montiel

Música y espacio sonoro: Adrián Pulido, Pablo Sánchez y Juan Sánchez

Ayudantía de dirección: Iñaki Danta

Cocina: Elena N. Esperilla

Cartel: Alejandro Navarro

Producción: La Ferviente Compañía

Comunicación y prensa: Amanda H C – Proyecto Duas

Nave 73, Madrid

Hasta el 18 de mayo de 2023

José-Miguel Vila

Columnista y crítico teatral

Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios