Continúa la polémica por la presencia del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en los actos protocolarios del 2 de mayo en Madrid, en los que no se le permitió subir a la tribuna del evento.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido preguntada por este incómodo momento en una entrevista concedida a la 'Cadena SER' y ha defendido la actuación de sus encargados de protocolo.
Ayuso afirmó que Bolaños no estaba invitado, sino que los que sí lo fueron son las ministras de Defensa y la de Política Territorial, Margarita Robles e Isabel Rodríguez, respectivamente. Además, acusó a Bolaños de pretender "presidir" el acto como máximo representante del Gobierno central.
Las excusas del gobierno autonómico para no permitir a Bolaños acceder a la zona de tribuna del acto del 2 de mayo es que no cabían más personas que las establecidas y que ya había un ministro del Gobierno invitado a ello, Robles, en asuencia de Rodríguez.
La tensión fue máxima cuando chocaron Bolaños y la encargada de protocolo de la Comunidad de Madrid, ambos insistiendo en su postura. Y es que a esa tribuna, además de Robles, accedieron el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, pero también el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sin tener un cargo de representación institucional.
El trato a Bolaños
Ante la controversia, Ayuso claró en esta entrevista: "Al señor Bolaños le dijimos amablemente que no estaba invitado. Fue, a mi juicio, en calidad de provocación". La presidenta madrileña defendió que este acto del 2 de mayo "es del gobierno autonómico" y que pese a todo lo trataron "como si fuera una fiesta nacional. Se nos exige que tengamos que rendirnos y ni siquiera ser escuchados".
También defiende a su responsable de protocolo, quien fue quien tuvo que dar la cara y enfrentarse a Bolaños, recordándole al ministro que ya se la había avisado de las circunstancias y que no tenía sitio: "No estaban haciendo las cosas correctamente, estaban dando por sentado que tenían que venir a presidir".
Ayuso denunció que "estamos dando por normal que la presencia de un ministro sea lo normal porque el Gobierno así lo decide" y que "no todo es Sánchez". "Que hubiera venido el presidente y hubiera presidido el acto", espetó, al mismo tiempo que reconocía que este año no le había invitado.
"El señor Bolaños viene a provocar, eso es lo que estaba buscando. Quería reventar este evento y crear mal ambiente", resumió Ayuso sobre el tan comentado incidente.
Desde el entorno del Gobierno la versión es muy diferente: se avisó con tiempo suficiente de que acudiría Bolaños en calidad de máximo representante gubernamental y que no tenía sentido que no se le dejara acceder a la tribuna, cuando allí estuvo hasta Feijóo, sin cargo institucional. Según el decreto de protocolo vigente, esa reprentación de Bolaños era la más alta por parte del Estado en ese momento y debía haberse considerado de otra manera.