www.diariocritico.com
Netflix
Ampliar
Netflix (Foto: Unsplash)

A Netflix le sale bien el polémico final de las cuentas compartidas: incrementa suscriptores

miércoles 19 de abril de 2023, 09:15h

Aunque fue una de las decisiones más controvertidas en el campo del streaming y el mundo del cine y de las series durante décadas, a Netflix le ha salido bien la jugada de evitar las cuentas compartidas.

Netflix ha subido, según los últimos datos, hasta los 232,5 millones de suscriptores en todo el mundo. Son 1,75 millones nuevos.

Según las cifras del primer trimestre de 2023, Netflix tiene ahora un 4,9% más de clientes respecto al mismo dato de 2022, por lo que ha evitado un 'castigo' social por su polémica decisión restrictiva.

De hecho, Netflix bate récords de altas, lo que se traduce en más ingresos, que llegan a 8.162 millones de dólares, unos 7.500 millones de euros. Un 3,7% más en un año. El beneficio neto ahora, en el arranque de año, es de 1.305 millones de dólares, por lo que se gasta en producciones y personal casi todo lo que factura.

Buenas noticias para Netflix, que muchos veían en peligro de supervivencia en un mercado muy competitivo, con Disney+, HBO Max o Amazon Prime Video como grandes rivales del sector. En el contexto de España hay que sumarle Movistar+, que proporciona a sus millones de clientes su propia plataforma de streaming y contenidos propios.

Pese a todo, Netflix es líder mundial con esos 232,5 millones de clientes, seguido de cerca por Prime Video de Amazon, que tiene 200 millones. Disney+ sigue creciendo pero se queda en unos 165 millones de usuarios.

Éxito de su estrategia

Netflix

Donde más sube Netflix tras imponer su política de cero tolerancia a las cuentas compartidas por sus usuarios es en Estados Unidos y Canadá, donde crece en clientes en un 8% de media. Latinoamérica también le da buenas noticias con un incremento del 7%.

Aunque no hay datos exactos, la compañía también cree que le ha beneficiado su estrategia de bajo coste (lowcost) que le supuso crear las cuentas con publicidad, que en España cuestan 5,49 euros al mes a cambio de visualizar algunos anuncios durante las reproducciones de pelis, series y otros contenidos.

Después hay una tarifa básica (ya sin publicidad) de 12,99 euros, pero de un sólo usuario conectado a la vez y menor calidad de vídeo. La tarifa estándar cuesta 12,99 euros y permite 2 usuarios conectados simultáneamente en el mismo hogar y calidad Full HD. Para los amantes de la grandes prestaciones está la tarifa Premium, que cuesta 17,99 euros, para hasta 4 usuarios a la vez y con calidad de vídeo Ultra HD.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios