Ayer, el presidente de la FED dijo ante el Comité Bancario del Senado que es probable que se necesite aumentar los tipos de interés más de lo esperado y posiblemente a un ritmo más rápido si la inflación no cede. Estos comentarios fueron los primeros que realiza Powell desde que la inflación se disparó inesperadamente en enero y marcan un claro reconocimiento de que el proceso moderación de los precios del que habló en la rueda de prensa posterior a la reunión de la FED del 1 de febrero, no se estaba confirmando.
Los senadores respondieron con una amplia serie de preguntas. Los demócratas centraron las críticas sobre si la Fed estaba diagnosticando correctamente el problema de la inflación y si las presiones de los precios podían controlarse sin dañar significativamente el crecimiento económico y el mercado laboral. Los republicanos se centraron en si la política energética estaba restringiendo el suministro y manteniendo los precios más altos de lo necesario, y si la limitación del gasto federal podría ayudar a la causa de la Fed.
Los comentarios de Powell indican que los funcionarios de la Fed proyectarán de cara al futuro en la reunión del 20 y 21 de marzo niveles más altos para los tipos de interés. Sus comentarios provocaron una rápida revalorización en los mercados de bonos, y los mercados aumentan a más del 70% la probabilidad de que la Fed pueda hacer una subida de 50pbl en esa reunión. La publicación el viernes 10 de marzo del informe de empleo de febrero y los datos de inflación la próxima semana serán clave.