El portavoz de campaña del PP, Borja Semper, ha preguntado por qué se trata de evitar que la Cámara Baja se pronuncie sobre el envío de armas y de material bélico a Ucrania y que no haya una manifestación "clara y meridiana" sobre su respaldo institucional.
También censuró que nadie del Gobierno se haya puesto en contacto con Feijóo en torno a este asunto y que la fuente de información sean las redes sociales o las agencias de información extranjeras. "Eso no es ni razonable ni sensato", ha añadido.
Denunció que se haya impedido al senador y líder de la oposición visitar a las tropas españolas en Letonia para mostrarles su apoyo y respaldo. "Cabría intuir que hay un motivo: la división existente en el Gobierno, que nos convierte en una excepción y una anomalía en Europa, con un Gobierno conformado por ministros más pro Rusia que pro Ucrania y que es incapaz de mostrar unidad en esta materia".
Lamentó la "patrimonialización" del PSOE de las Fuerzas Armadas y criticó las "respuestas contradictorias" del Gobierno para justificar el veto a la visita del líder de la oposición a las tropas españolas desplazadas en Letonia.
Semper ha alertado del problema que esta división generará de cara a la presidencia de España de la UE durante el segundo semestre de este año y de que "los líos públicos y notorios dentro del Gobierno dañan nuestra imagen internacional".
Por eso, ha pedido al Ejecutivo que "ceje el conflicto sobre el conflicto" y que aclare cuál es su posición en torno a Ucrania, porque si Sánchez no es capaz de manifestar una postura unánime sobre la invasión, "o sobran ministras o sobra él", ha denunciado el portavoz 'popular'.
Explicaciones sobre el 'caso del Tito Berni'
Ha exigido al Gobierno explicaciones "ya" y transparencia al portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, sobre el 'caso Tito Berni', que "mancha la política española y genera una sombra de sospecha" sobre cerca de una veintena de diputados socialistas.
Avanzó que el PP en Canarias se personará ante los juzgados, para recibir una respuesta clara y transparente sobre la batería de iniciativas parlamentarias que ha presentado sobre el caso, y remarcó que su partido "no descarta ninguna acción".
Una moción de censura que servirá de balón de oxígeno para Sánchez
Para concluir, lamentó que Vox vuelva a acudir al rescate mediático de Sánchez en el momento de mayor debilidad del Gobierno "achuchado" por divisiones graves prácticamente en todos los asuntos y cita como ejemplos: la Ley del Solo sí es sí, la ley trans, la subida de precios o la guerra de Ucrania. "Que no cuenten con nosotros para esta performance", destacó.
"Todo lo que sucede en el Gobierno provoca y evoca conflicto y esto va a suponer un balón de oxígeno para desviar la atención que a Sánchez le sienta muy bien".
Explicó que en esta moción "se dilucidan los intereses tácticos de Vox y Sánchez pero no de los españoles y afirma que lo que necesita España es estabilidad rigor y seriedad y no espectáculos".
De ahí que haya calificado de "vergonzosa" la posición del Ejecutivo a las puertas del 8 de marzo por las consecuencias de la Ley del Solo sí es sí, que suma ya cerca de 600 casos de agresores sexuales que han visto reducida su condena o incluso salido en libertad, y la aprobación de la Ley trans.